Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Piropo y apodos: Fuego cruzado en el debate presidencial

2 agosto, 2025

BoA fortalece su infraestructura técnica con la inauguración de su hangar de mantenimiento, en homenaje al Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025

TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Piropo y apodos: Fuego cruzado en el debate presidencial
  • BoA fortalece su infraestructura técnica con la inauguración de su hangar de mantenimiento, en homenaje al Bicentenario de Bolivia
  • TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche
  • La serie 14 de realme ya disponible en Bolivia: smartphones con pantalla AMOLED, batería de 6000 mAh y resistencia IP69 para gamers, creadores y jóvenes
  • El síndrome nacionalista latinoamericano sobre los hidrocarburos
  • Voto nulo antes que los bloqueos y la violencia
  • Desfiles, actos cívicos y culturales: Así inicia la celebración por el Bicentenario de Bolivia
  • Bomberos de Sama combaten incendio sin equipamiento adecuado mientras el fuego amenaza a casas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, agosto 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bolivia en riesgo de ingresar a la lista gris del GAFI por falta de ley contra ganancias ilícitas, advierte ministro
Economía

Bolivia en riesgo de ingresar a la lista gris del GAFI por falta de ley contra ganancias ilícitas, advierte ministro

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez5 junio, 2025Updated:5 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, advirtió que Bolivia corre un riesgo real de ser incluida en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), debido a la falta de una normativa con rango de ley que regule las técnicas especiales de investigación contra la legitimación de ganancias ilícitas y el financiamiento al terrorismo.

Durante una conferencia de prensa, Montenegro responsabilizó a la oposición en la Asamblea Legislativa por no aprobar la ley 280, que buscaba restablecer el marco legal necesario tras la anulación de la ley 386 en 2021, a raíz de fuertes protestas sociales. El ministro explicó que, aunque Bolivia ha cumplido más del 90% de las 60 acciones recomendadas por el GAFI, la falta de esta normativa clave podría afectar negativamente el resultado de la evaluación que el organismo internacional hará pública en las próximas semanas.

“Este incumplimiento se debe a intereses políticos y falta de voluntad de una parte de la Asamblea. Se ha puesto en riesgo al país por no aprobar una ley esencial que blinde a Bolivia contra delitos financieros”, afirmó Montenegro.

Pamela Trucha, directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), recalcó que ingresar a la lista gris implicaría mayor vigilancia internacional y presión para que se promulgue la normativa pendiente. También recordó que Bolivia ya estuvo en esa lista entre 2011 y 2013, y que salir de ella requirió esfuerzos significativos del entonces ministro de Economía, hoy presidente, Luis Arce.

Además, Montenegro denunció que los recientes bloqueos en Cochabamba han generado pérdidas millonarias al país, superando los 3.000 millones de dólares en gestiones anteriores, atribuyendo su motivación a sectores políticos que, según dijo, buscan desestabilizar al país para habilitar candidaturas inhabilitadas.

Finalmente, sostuvo que el Banco Central de Bolivia ya viene ejecutando operaciones para garantizar el flujo de pagos, en línea con la Ley de Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, desestimando rumores sobre renuncias o crisis en esa institución.

El gobierno espera que la próxima legislatura aborde con urgencia la aprobación de la ley requerida para evitar que Bolivia sea incluida en la lista gris, lo cual tendría consecuencias negativas para la economía y la reputación internacional del país.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Piropo y apodos: Fuego cruzado en el debate presidencial

2 agosto, 2025

BoA fortalece su infraestructura técnica con la inauguración de su hangar de mantenimiento, en homenaje al Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025

TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche

1 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Piropo y apodos: Fuego cruzado en el debate presidencial

2 agosto, 2025

BoA fortalece su infraestructura técnica con la inauguración de su hangar de mantenimiento, en homenaje al Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025

TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche

1 agosto, 2025

La serie 14 de realme ya disponible en Bolivia: smartphones con pantalla AMOLED, batería de 6000 mAh y resistencia IP69 para gamers, creadores y jóvenes

1 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Piropo y apodos: Fuego cruzado en el debate presidencial

2 agosto, 2025
Economía

BoA fortalece su infraestructura técnica con la inauguración de su hangar de mantenimiento, en homenaje al Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025
Política

TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche

1 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.