Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz

17 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
  • Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo
  • Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz
  • TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral
  • Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia
  • Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales
  • Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta
  • Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Bolivia enfrenta hoy una crisis de confianza, asegura Ipsos Cies Mori
Política

Bolivia enfrenta hoy una crisis de confianza, asegura Ipsos Cies Mori

Nona VargasBy Nona Vargas15 mayo, 2024Updated:15 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los datos son contundentes. 4 de cada 5 bolivianos cree que el país va por mal rumbo y apenas 28,9% de los consultados en las cuatro principales ciudades del eje del país tiene confianza en lo que está pasando, es decir, un 71,1% enfrenta una crisis de confianza.

En diálogo con Asuntos Centrales, el director de la encuestadora Ipsos Cies Mori destacó que la situación empeoró entre enero y abril de este año, y especialmente en el último mes dado que el índice primario de sentimiento cayó de 30,6% a 28,9%.

El trabajo se realizó vía internet entre 2.000 personas consultadas con un margen de error de 2,7%.

https://www.youtube.com/watch?v=RDV4UH39Twk

Si bien los datos son bastante homogéneos entre las ciudades del eje, Santa Cruz y El Alto son las ciudades donde más se siente esta desconfianza, señala el estudio.

“Hay una crisis de confianza en Bolivia que se traduce por varios indicadores. en los últimos seis meses ha cambiado el humor de los bolivianos”, remarcó Garay.

“La confianza ha caído 1,7% en el último mes. En Bolivia registramos un 28,8% de confianza y eso nos muestra a la saga de más de 30 países”, precisó.

“Hoy estamos en el punto más bajo de confianza desde 2023 y, por supuesto, esta desconfianza afecta al consumo de los bolivianos”, explicó Garay.

“Si cambian las expectativas, la gente adopta decisiones más conservadoras”, enfatizó.

Entre los datos más llamativos que detectó el estudio de Ipsos Cies Mori está que el desempleo en primer lugar es el tema que más preocupa a los bolivianos seguido de la corrupción y la inseguridad.

“Arriba del 70% de los consultados señala temor a perder el empleo o no tiene empleo”, manifestó el experto.

“La mayor preocupación es el desempleo, la corrupción y la inseguridad”

En este marco, “más del 80% cree que el país está por mal rumbo, 4 de 5 dicen que no vamos en la dirección correcta como país”, destacó.

 

#ENCUESTA #humorsocial #IpsosCiesMori
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025
Deportes

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025
Política

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025

Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (173)
  • Deportes (328)
  • Economía (650)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (374)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,393)
  • Opinión (464)
  • Política (1,869)
  • Portada (5,614)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (505)
  • Tecnología (133)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.