Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta

7 octubre, 2025

Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque

7 octubre, 2025

Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética

7 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta
  • Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque
  • Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética
  • Bolivia enfrenta señales de recesión, advierten economistas
  • Banco Mundial proyecta tres años de recesión en Bolivia, con caída del PIB de -0,5% en 2025
  • El FMI advierte sobre aumento global de la deuda y recomienda un gasto más eficiente
  • TED Santa Cruz y CRE difunden información sobre la segunda vuelta electoral
  • De Tuto a Rodrigo: “Veremos qué plata de bancos se debe devolver y quién responderá”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bolivia enfrenta señales de recesión, advierten economistas
Economía

Bolivia enfrenta señales de recesión, advierten economistas

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez7 octubre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los economistas Mauricio Ríos y Luis Fernando Romero advirtieron que Bolivia muestra claros signos de recesión económica, ante la baja inversión, déficit fiscal y limitadas reservas internacionales.

Ríos señaló que la rebaja de la calificación de riesgo por Standard & Poor’s a mediados de 2025 ha repercutido en las perspectivas del Banco Mundial, que ajustó a la baja su estimación de crecimiento para este año, de 2,1% a 0,5%, anticipando una recesión que podría extenderse hasta 2027. “Efectivamente estamos en recesión y esto debería generar propuestas más concretas y ambiciosas de parte de los candidatos, abandonando el gradualismo”, señaló Ríos, enfatizando la necesidad de medidas de choque y estrategias de impacto para enfrentar la situación.

Luis Fernando Romero indicó que los principales indicadores económicos reflejan un dinamismo muy reducido, con baja inversión pública y privada, balanza comercial negativa, déficit fiscal y reservas internacionales limitadas, alrededor de 3.000 millones de dólares. “Todo apunta a que sí estamos en recesión, aunque aún no se cuenta con cifras oficiales completas del primer semestre de 2025”, agregó Romero, subrayando la importancia de contar con datos precisos para que los futuros gobiernos tomen decisiones fundamentadas.

Ambos economistas coincidieron en la necesidad de que los futuros gobiernos ajusten rápidamente sus planes económicos para enfrentar la situación, especialmente en los primeros meses de gestión, y advirtieron que las medidas deberán ser claras y audaces para estabilizar el país.

Mauricio Ríos –economista– subrayó que sin estrategias de shock y ajustes ambiciosos será difícil revertir la desaceleración, mientras que Luis Fernando Romero – presidente del Colegio de Economistas de Tarija– enfatizó la importancia de contar con información confiable y oportuna para la toma de decisiones económicas.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta

7 octubre, 2025

Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque

7 octubre, 2025

Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética

7 octubre, 2025
Lo más leído
Política

Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta

7 octubre, 2025
Mundo

Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque

7 octubre, 2025
Medioambiente

Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética

7 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Analistas proyectan migración del voto hacia Tuto y Rodrigo en segunda vuelta

7 octubre, 2025

Demandan a Tesla por la muerte de dos jóvenes atrapados en una Cybertruck tras un choque

7 octubre, 2025

Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética

7 octubre, 2025

Banco Mundial proyecta tres años de recesión en Bolivia, con caída del PIB de -0,5% en 2025

7 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (353)
  • Economía (685)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (394)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,436)
  • Opinión (485)
  • Política (1,963)
  • Portada (5,913)
  • Salud (153)
  • Seguridad (325)
  • Sociedad (530)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (70)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.