Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países
  • Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos
  • Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana
  • Porongo impulsa medidas para frenar daños en el río Piraí por extracción ilegal de áridos
  • La mexicana Fátima Bosch denuncia ataques en redes tras su triunfo en Miss Universo
  • La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo
  • Claves de las tensiones entre Paz y Lara tras 17 días de asumir el Gobierno de Bolivia
  • Inchcape Américas reafirma su liderazgo en transporte sostenible con un 18,5% de participación en el mercado NEV en la región
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bolivia experimenta leve recuperación económica con crecimiento del 2,58% en el segundo trimestre de 2024, según el INE
Economía

Bolivia experimenta leve recuperación económica con crecimiento del 2,58% en el segundo trimestre de 2024, según el INE

Nona VargasBy Nona Vargas2 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En un contexto internacional adverso caracterizado por la desaceleración de la actividad económica mundial, traducido en problemas inflacionarios, las condiciones financieras desfavorables y la crisis climática global, la actividad económica de Bolivia registró un crecimiento de 2,58% entre enero y junio de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior. Esta tasa es superior en 1,27 puntos porcentuales a la registrada en el primer semestre de 2023.

PIB por tipo de gasto
Al observar el PIB por tipo de gasto, el consumo final de los hogares e IPSFL creció un 2,52%, mientras que el consumo final de la administración pública mostró una menor variación del 1,54%.

Por el contexto internacional adverso, las importaciones de bienes y servicios y la formación bruta de capital fijo, registraron disminuciones de 21,25% y 8,12%, respectivamente.

Si bien las exportaciones muestran una caída de 3,85% acumulada al segundo trimestre de 2024, esta disminución es menor en comparación con la observada en el primer trimestre, debido a la recuperación del sector soyero, que enfrentó un desfase en su calendario agrícola como consecuencia de la crisis climática mundial.

PIB por actividad económica

Durante los primeros seis meses de 2024, las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento fueron electricidad, gas y agua, y otros servicios. En el primer caso, la variación fue del 6,91%, principalmente impulsada por el aumento del 8,08% en la generación de energía eléctrica. En el sector de otros servicios, la variación del 6,72% estuvo vinculada al crecimiento de los servicios comunales, sociales y personales, así como de restaurantes y hoteles, que registraron aumentos del 7,45% y 5,78%, respectivamente. Otra actividad económica destacada fue la de los establecimientos financieros, que mostraron una variación del 4,72%, impulsada principalmente por el crecimiento del 5,32% en los servicios financieros.

Por el contrario, durante este período, la actividad económica que registró una variación de -12,14% fue la de petróleo crudo y gas natural, debido a la menor producción de gas.

Crecimiento económico en la región

Como resultado de esta recuperación, el crecimiento económico de Bolivia al segundo trimestre de 2024 se posiciona en el tercer lugar entre los países con mayores tasas de crecimiento a nivel regional. Esto demuestra que, a pesar de encontrarnos en un entorno externo claramente adverso, con una inflación elevada a nivel regional y una crisis climática global, el desempeño económico de nuestro país se sitúa entre los mejores de la región.

Unidad de Difusión y Comunicación
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025
Lo más leído
Estilo de Vida

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025
Política

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Pasaporte boliviano, entre los más débiles del mundo en 2025: solo acceso sin visa a 78 países

26 noviembre, 2025

Vicepresidente de Bolivia convoca a Rodrigo Paz a superar diferencias y trabajar juntos

26 noviembre, 2025

Circuito Turístico de Comida Callejera Boliviana

26 noviembre, 2025

Porongo impulsa medidas para frenar daños en el río Piraí por extracción ilegal de áridos

26 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (371)
  • Economía (729)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (434)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,521)
  • Opinión (539)
  • Política (2,268)
  • Portada (6,421)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (545)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.