En una jornada inolvidable para el fútbol boliviano, Bolivia venció 1-0 a Brasil, con gol de Miguel Terceros de penal a los 45’+4”, en un partido correspondiente a la Fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Bolivia ha tenido una campaña llena de altibajos, pero con momentos que infunden ánimo:
En octubre de 2024, derrotó a Colombia 1-0 en El Alto, rompiendo el invicto colombiano y enlazando su tercera victoria consecutiva tras triunfos sobre Venezuela y Chile. En junio de 2025, sufrió una dura derrota 2-0 contra Venezuela en Maturín, vivida también con lamentables circunstancias extradeportivas como la retención por más de 12 horas de la delegación boliviana en el aeropuerto y en la fecha anterior, Colombia goleó a Bolivia 3-0, asegurando su pasaje al Mundial de forma directa, mientras que la “Verde” quedaba con 17 puntos y en zona de repechaje.
¿Cómo impactó la derrota de Venezuela ante Colombia?
Es clave señalar que el tropiezo de Venezuela frente a Colombia favoreció a Bolivia, ya que le permitió escalar posiciones en la tabla y mantenerse en la zona de repechaje. Este resultado produjo que en las ciudades de toda Bolivia la gente estallara en júbilo y salieran a festejar a plazas y avenidas con petardos y fuegos artificiales.
En la próxima etapa Bolivia, que sigue viva deberá afrontar un repechaje, para lo que necesita triunfar en la última jornada para asegurar su lugar como séptimo o mejor posicionado. Eso además de estar obligada a ganar el próximo partido de repechaje.
Este triunfo histórico contra Brasil es una inyección de orgullo y esperanza para Bolivia. Demuestra que, pese a las adversidades como la derrota ante Venezuela, el equipo aún tiene opciones reales de clasificar al mundial. En El Alto se reafirma el espíritu combativo y la ambición de volver a soñar con participar en la copa del mundo.