Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”
  • La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU
  • Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo
  • Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad
  • Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000
  • ¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?
  • Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca
  • Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bolivia necesita 7.000 millones de dólares en Reservas y solo tiene 1.700 alertó Jorge Akamine
Economía

Bolivia necesita 7.000 millones de dólares en Reservas y solo tiene 1.700 alertó Jorge Akamine

Nona VargasBy Nona Vargas1 julio, 2024Updated:1 julio, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente del Colegio de Economistas de Santa Cruz, Jorge Akamine, advirtió que el “Zuñigazo” del miércoles 26 de junio causó una suba en la “presión arterial” de la economía boliviana, ya aquejada por el desplome de las Reservas Internacionales, la escasez de dólares y la falta de combustibles.

En diálogo con Asuntos Centrales, Akamine destacó que hubo un retiro de 200 millones de bolivianos, casi 30 millones de dólares, en un solo día debido la incertidumbre que causó el alzamiento militar encabezado por Juan José Zúñiga.

“Hubo un retiro de fondos por la inestabilidad en casi 200 millones de bolivianos”, destacó.

“La gente en Bolivia camina con el Jesús en la boca debido a la incertidumbre política y económica”, señaló.

“Esto afecta al bosillo del mismo Estado por la depreciación de la moneda boliviana”, indicó.

Lo más grave, según Akamine, es que “se profundiza la desconfianza en el gobierno de Luis Arce Catacora”.

“El incremento del riesgo país depende de las reservas internacionales que están bajas”, explicó.

“El nivel del dólar está vinculado a los niveles de reservas. vamos a continuar con este dólar paralelo”, alertó.

“Se tiene que restablecer la confianza”, dijo Akamine.

“Necesitamos un mínimo de 7.000 millones de dólares en reservas, pero solo tenemos 1.700 millones de dólares en reservas”, precisó Akamine.

El economista destacó que la iniciativa del Banco Central de Bolivia (BCB) de autorizar los “activos virtuales”, sin embargo, alertó que “las criptomonedas no solucionan el problema del dólar”.

“Hay alternativas como los swapp con China y Brasil, pero no son una solución a la falta de dólares”, manifestó.

#dólares #reservas Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025
Política

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025
Ciudad

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (133)
  • Deportes (302)
  • Economía (623)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,323)
  • Opinión (453)
  • Política (1,788)
  • Portada (5,414)
  • Salud (131)
  • Seguridad (270)
  • Sociedad (467)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.