Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Yango y Plato Lleno colaboran para sensibilizar al sector gastronómico sobre el desperdicio de alimentos

17 octubre, 2025

Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal

17 octubre, 2025

Vicepresidente de Entel falleció por un golpe en la cabeza, según informe de autopsia

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Yango y Plato Lleno colaboran para sensibilizar al sector gastronómico sobre el desperdicio de alimentos
  • Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal
  • Vicepresidente de Entel falleció por un golpe en la cabeza, según informe de autopsia
  • Litio e industrialización, los retos pendientes que deja el presidente Arce en Bolivia
  • Misión de la OEA pide a candidatos en Bolivia respetar los resultados de segunda vuelta
  • Fiscal confirma que Marcelo Arce corroboró hechos relacionados con violencia doméstica en su declaración
  • Banco Ganadero y FEXPO Beni firman un convenio para impulsar el desarrollo productivo y ganadero del Beni
  • Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, octubre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bolivia: Oficialmente en estanflación
Economía

Bolivia: Oficialmente en estanflación

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez5 julio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Gonzalo Chávez A.

1. Después de un prolongado embarazo estadístico de seis meses, o quizás una cesárea de cifras postergadas por conveniencia política, finalmente el Instituto Nacional de Estadísticas ha tenido el valor de anunciar que el crecimiento del PIB en 2024 fue de apenas 0,74 %. Una cifra que no alcanza ni para pagar la propina del modelo económico. El gobierno, con su optimismo medicinal, había presupuestado un crecimiento de 3,71 %, pero terminó entregando un mísero decimal de realidad.

2. En su momento, algunos analistas y economistas, incluyendo a este humilde servidor Nostradamus Chávez, ya advertíamos un crecimiento magro, casi simbólico, del 1 %. Pero por decir la verdad, recibimos el consabido repertorio de insultos: desde “neoliberales trasnochados” hasta “enemigos del pueblo”, con una contundencia verbal solo comparable al entusiasmo con el que se maquillan las cifras oficiales.

3. Lo cierto es que Bolivia ha entrado oficialmente en el exclusivo club de la estanflación, ese cóctel indigesto que mezcla recesión con inflación alta. ¿La causa? Una caída estrepitosa del sector de hidrocarburos que parece haber decidido tomarse vacaciones indefinidas, acompañada de una inversión pública que avanza al ritmo de una llama artrítica. Nada nuevo bajo el sol andino y de invierno.

4. Pero lo realmente notable es la coherencia narrativa del gobierno, que una vez más desempolvará su libro de excusas oficiales: la culpa es del imperialismo, de la suegra del FMI, del hermano Evo, de los analistas del pantano neoliberal y, por supuesto, del contexto internacional, ese villano omnipresente y convenientemente incontrolable.

5. Lo fascinante de esta historia no es la desaceleración económica, sino el arte con el que se intenta negar la gravedad cayendo en un agujero. Porque en Bolivia, mientras más profundo el pozo, más rimbombante el discurso. Se nos promete crecimiento con espíritu, aunque falten datos, inversión con fe, aunque no haya ejecución, y estabilidad con incienso, aunque el mercado arda. Como dijo un sabio De San Pedro: “la economía está mal, pero el relato está mejor que nunca”.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal

17 octubre, 2025

Vicepresidente de Entel falleció por un golpe en la cabeza, según informe de autopsia

17 octubre, 2025

Litio e industrialización, los retos pendientes que deja el presidente Arce en Bolivia

17 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal

17 octubre, 2025
Portada

Vicepresidente de Entel falleció por un golpe en la cabeza, según informe de autopsia

17 octubre, 2025
Política

Litio e industrialización, los retos pendientes que deja el presidente Arce en Bolivia

17 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal

17 octubre, 2025

Vicepresidente de Entel falleció por un golpe en la cabeza, según informe de autopsia

17 octubre, 2025

Litio e industrialización, los retos pendientes que deja el presidente Arce en Bolivia

17 octubre, 2025

Misión de la OEA pide a candidatos en Bolivia respetar los resultados de segunda vuelta

17 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (397)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,460)
  • Opinión (491)
  • Política (2,004)
  • Portada (6,020)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.