Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  

31 octubre, 2025

Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”

31 octubre, 2025

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  
  • Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”
  • Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro
  • Huawei celebra el regreso de los embajadores de Semillas para el Futuro tras su experiencia transformadora en China
  • PCC y CV: qué son y cómo operan las dos grandes bandas criminales de Brasil
  • Rodrigo Paz y Marco Rubio sostienen encuentro oficial en Washington
  • Una muestra con más de 400 carteles en Bolivia defiende que la IA no reemplaza el talento
  • Paz dice, en su visita a EE.UU., que ya hay combustible para atender la crisis boliviana
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, octubre 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bolivia ofrece su infraestructura para transportar el gas natural de Argentina a Brasil
Economía

Bolivia ofrece su infraestructura para transportar el gas natural de Argentina a Brasil

Nona VargasBy Nona Vargas18 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Armin Dorgathen (c) habla durante una rueda de prensa este martes, en La Paz (Bolivia).EFE/ Str
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Paz, 18 jun (EFE).- El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció este martes que Bolivia puede transportar el gas natural de Argentina a Brasil como una “opción importante” y aseguró que el país andino cuenta con un sistema consolidado y “sin competencia”.

“A partir de octubre de esta gestión, Bolivia podrá transportar 3 millones de metros cúbicos día (MMm3d) de gas argentino al mercado brasileño”, afirmó Dorgathen en una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz.

El gerente de YPFB Transporte, Oscar Guzmán, manifestó en la conferencia que Bolivia puede proveer “una solución inmediata, eficiente y competitiva para poder transportar ese gas”.

El presidente de YPFB aclaró que el ofrecimiento de arrendar las instalaciones a Argentina para la exportación a Brasil, aún no ha sido aceptado.

“Simplemente es una oportunidad. Estamos mostrando toda la infraestructura para poder hacer este trabajo”, manifestó.

Dorgathen afirmó que hay interesados en Argentina y Brasil para aceptar la oferta boliviana, pero que en ambos países se tienen que resolver normas regulatorias y detalles económicos.

Mientras tanto, Argentina avanza con la consolidación de proyectos de reversión del sistema norte de gasoductos y la implementación de otros como el gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), los cuales permitirán el transporte de mayores cantidades de gas a Brasil.

El presidente de YPFB agregó que Bolivia tiene la capacidad de enviar, en primera instancia, 3 millones de metros cúbicos por día y luego incrementar paulatinamente hasta 20 millones de metros cúbicos por día, siempre y cuando el interés de ambos países vecinos crezca.

En las dos últimas décadas, el gas natural fue el producto estrella de exportación de Bolivia y el sustento de su crecimiento económico, con Brasil y Argentina como principales mercados, pero en los últimos años se ha advertido de una disminución en la producción y los ingresos.

La producción de gas natural de Bolivia pasó de 56,6 millones Mmcd en 2016, con una renta petrolera de 1.755 millones de dólares, a 31,9 Mmcd en 2023 alcanzando un ingreso de 2.048 millones de dólares, según información oficial difundida en diciembre pasado.

En abril, el presidente de Bolivia, Luis Arce, fue criticado por la oposición tras decir que “el gas se ha agotado” en el país, culpando de esto a administraciones anteriores, y manifestó que su Gobierno “recién está volviendo a hacer exploraciones” para aumentar las reservas de gas.

Por su parte, la estatal petrolera aseguró que, si bien la producción de gas del país andino disminuyó, el energético alcanza para cubrir su demanda interna y sus compromisos de exportación a Argentina y Brasil.

La oferta boliviana se da en medio de una relación complicada con Argentina debido a las diferencias ideológicas y tras las declaraciones en abril de la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, quien denunció la supuesta presencia de 700 militares iraníes en Bolivia.

La cancillería boliviana rechazó en un comunicado las declaraciones de la ministra argentina y exigió que se retractara.

Sin embargo, el presidente de YPFB dijo que las discrepancias políticas no tienen nada que ver con este ofrecimiento de transporte de gas, el cual es un tema “netamente comercial”, apuntó.

#gas #YPFB
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  

31 octubre, 2025

Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”

31 octubre, 2025

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  

31 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”

31 octubre, 2025
Portada

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Suzuki presenta el nuevo Swift Híbrido: más tecnología, seguridad y eficiencia en el icónico citycar  

31 octubre, 2025

Alicorp reafirma su liderazgo sostenible con el premio “Industrias con Impacto”

31 octubre, 2025

Fundación IGUALES lanza “IGUALES Master Class”, un nuevo espacio para nutrir el liderazgo femenino del futuro

31 octubre, 2025

Huawei celebra el regreso de los embajadores de Semillas para el Futuro tras su experiencia transformadora en China

31 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,495)
  • Opinión (502)
  • Política (2,068)
  • Portada (6,170)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (533)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.