Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Lupo denuncia gastos elevados y presencia de funcionarios fantasmas en el gobierno denArce

6 noviembre, 2025

Jeanine Añez: “Tengo la frente en alto porque no tengo ninguna cola ni dedo que me apunte”

6 noviembre, 2025

Evo Morales pide garantías y anular su orden de captura para asistir a investidura de Paz

6 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Lupo denuncia gastos elevados y presencia de funcionarios fantasmas en el gobierno denArce
  • Jeanine Añez: “Tengo la frente en alto porque no tengo ninguna cola ni dedo que me apunte”
  • Evo Morales pide garantías y anular su orden de captura para asistir a investidura de Paz
  • Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato
  • Rodrigo Paz y Edman Lara asumen este sábado: así será la jornada de posesión presidencial
  • Rodrigo Paz llama a la unidad y la concertación en la entrega de su credencial
  • TSJ anula condena de 10 años a Jeanine Áñez y ordena su libertad inmediata
  • Gobierno electo anuncia que $us 3.100 millones se destinarán a desarrollo y sector privado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Bolivia reporta más de 9.000 hectáreas de cultivos dañadas por inundaciones y granizadas
Economía

Bolivia reporta más de 9.000 hectáreas de cultivos dañadas por inundaciones y granizadas

Nona VargasBy Nona Vargas12 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía aérea donde se observa una maquinaria en el río en la zona de Aranjuez este lunes, en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Bolivia reporta más de 9.000 hectáreas de cultivos dañadas por inundaciones y granizadas

Las inundaciones a causa de las lluvias y las granizadas han dañado más de 9.000 hectáreas de cultivos agrícolas, en siete de las nueve regiones de Bolivia, informó este martes el Gobierno de Luis Arce.

“Por inundación tenemos 4.223 hectáreas afectadas y 4.818 hectáreas afectadas por granizada”, un total de 9.041 hectáreas, dijo a los medios el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo.

El daño equivale al 11 % de las zonas de cultivo, porcentaje que “no es significativo” y “no hay tanto por qué preocuparse” porque el país todavía tiene “la superficie suficiente para garantizar seguridad alimentaria a la población”, aseguró el viceministro.

Las regiones más afectadas por las inundaciones y granizadas son La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz y Pando, detalló.

Los cultivos dañados son principalmente de papa, maíz y cítricos, mientras que la sequía que aún afecta a algunas zonas en Potosí, Tarija y Santa Cruz también dañó las plantaciones de granos como la soya.

Mollinedo explicó que en las regiones donde hay sequía se realizan acciones de “bombardeo” de nubes para que llueva.

También indicó que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras espera que los municipios afectados por las inundaciones y granizadas actualicen sus declaraciones de “emergencia o desastre para poderlos atender de una manera inmediata y oportuna”.

Tras declararse en emergencia, los municipios deben hacer el levantamiento de campo correspondiente y medir las superficies afectadas para facilitar la asistencia, explicó.

Según el viceministro, el Gobierno nacional dispone de un presupuesto de 127 millones de bolivianos (unos 18,2 millones de dólares) para asistir a los agricultores que sufrieron pérdidas o daños por las inundaciones y la sequía.

Los apoyos consisten en la entrega de semillas, fertilizante, insumos agropecuarios y en el caso del sector ganadero, “alimento balanceado, forraje y sales minerales” para los animales, agregó.

La temporada de lluvias comenzó en noviembre y está previsto que se extienda hasta marzo o abril.

Bolivia afrontó durante gran parte de 2023 una de las sequías más intensas de los últimos años, que amenazó la provisión de agua en algunas ciudades, ocasionó el descenso histórico del nivel del lago Titicaca, compartido con Perú, y aceleró el derretimiento de sus glaciares.

Desde el inicio de la época de lluvias en noviembre pasado, el país acumula 51 decesos y 43.571 familias afectadas y damnificadas, informó este martes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

También precisó que son 133 municipios afectados en los nueve departamentos, de los que 23 declararon el “desastre municipal”.

Las lluvias e inundaciones dejaron hasta el momento 483 viviendas “completamente destruidas”, agregó Calvimontes.

#Bolivia #inundaciones Cultivos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Lupo denuncia gastos elevados y presencia de funcionarios fantasmas en el gobierno denArce

6 noviembre, 2025

Jeanine Añez: “Tengo la frente en alto porque no tengo ninguna cola ni dedo que me apunte”

6 noviembre, 2025

Evo Morales pide garantías y anular su orden de captura para asistir a investidura de Paz

6 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Lupo denuncia gastos elevados y presencia de funcionarios fantasmas en el gobierno denArce

6 noviembre, 2025
Política

Jeanine Añez: “Tengo la frente en alto porque no tengo ninguna cola ni dedo que me apunte”

6 noviembre, 2025
Política

Evo Morales pide garantías y anular su orden de captura para asistir a investidura de Paz

6 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Lupo denuncia gastos elevados y presencia de funcionarios fantasmas en el gobierno denArce

6 noviembre, 2025

Jeanine Añez: “Tengo la frente en alto porque no tengo ninguna cola ni dedo que me apunte”

6 noviembre, 2025

Evo Morales pide garantías y anular su orden de captura para asistir a investidura de Paz

6 noviembre, 2025

Luis Arce Promulga la Ley de Diferimiento de Créditos en la Recta Final de su Mandato

5 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (710)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,506)
  • Opinión (514)
  • Política (2,092)
  • Portada (6,224)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.