Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Incendio en frontera entre Paraguay y Bolivia arrasa con 16.000 hectáreas de vegetación

21 octubre, 2025

Luis Arce dice que Paz será un “blanco fácil” para los ataques de Evo Morales

21 octubre, 2025

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Incendio en frontera entre Paraguay y Bolivia arrasa con 16.000 hectáreas de vegetación
  • Luis Arce dice que Paz será un “blanco fácil” para los ataques de Evo Morales
  • El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana
  • Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití
  • Detrás del triunfo de Rodrigo: Jaime Paz habla en exclusiva
  • Fiscalía presenta acusación formal contra Evo Morales por trata agravada de personas
  • Coca-Cola aumenta un 29,8 % su beneficio neto en el tercer trimestre
  • Rodrigo Paz afirma que uno de sus objetivo es reintegrar a Bolivia en el escenario internacional
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Bolivia se suma a la Hora del Planeta con la premisa de proteger el agua
Medioambiente

Bolivia se suma a la Hora del Planeta con la premisa de proteger el agua

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez23 marzo, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Personas observan una fuente de agua durante la Hora del Planeta este sábado, en Cochabamba (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Las principales ciudades bolivianas, además de 40 municipios del país andino, se sumaron este sábado a la conmemoración de la Hora del Planeta, una actividad que contó con expresiones culturales destinadas a crear conciencia sobre la protección del agua y su uso responsable.

Una de las principales actividades se realizó en el Parque de la Familia, en la ciudad central de Cochabamba, en donde decenas de personas se congregaron para apagar las luces no necesarias y encender varias velas que formaron el número 60 que representa los minutos que se dedican a la concienciación ambiental.

La iniciativa impulsada por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) adelantó que la actividad en Bolivia alcanzaría a las 10 principales ciudades del país, en las que también se sumaron poblaciones intermedias de 40 municipios.

Este fue el caso de Sacaba, ciudad vecina de Cochabamba, en donde la Hora del Planeta estuvo antecedida por juegos y concursos con preguntas relacionadas a asuntos de protección de la naturaleza dirigidas principalmente a los niños.

En Santa Cruz, la ciudad boliviana más grande y más poblada, la actividad se concentró principalmente en la Manzana Uno, contigua a la plaza principal y a la Catedral de la ciudad, con bailes, algunos discursos y un ambiente de expectativa.

“Este momento, no es solo un acto simbólico, (sino) que nos invita a reflexionar y que cada acción cuenta para poder dar un respiro a nuestro planeta”, manifestaron los representantes de la Dirección General de Medioambiente, dependiente de la Alcaldía cruceña.

La Hora del Planeta contó con el respaldo de 160 instituciones que se encargaron de organizar actividades educativas y también acciones de limpieza para fortalecer la conciencia de los ciudadanos.

En La Paz, algunas universidades y entidades educativas se sumaron al evento con espacios dedicados a la explicación de los problemas y desafíos medioambientales.

WWF invitó esta año a que las personas de distintas partes del planeta participen en el tradicional apagón de monumentos emblemáticos en la 19ª edición para que los ciudadanos del mundo compartan sus rincones naturales favoritos que podrían desaparecer por la crisis climática.

La Hora del Planeta suele comenzar a las 20:30 y durante una hora cientos de monumentos, empresas, instituciones y viviendas de más de 190 países y territorios apagan simbólicamente las luces en favor de la casa de todos.

Se trata de un movimiento medioambiental global que comenzó en 2007 en la ciudad australiana de Sydney y que con los años ha crecido a nivel mundial. Bolivia se sumó a esta campaña desde 2009.

Fuente: EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Incendio en frontera entre Paraguay y Bolivia arrasa con 16.000 hectáreas de vegetación

21 octubre, 2025

Luis Arce dice que Paz será un “blanco fácil” para los ataques de Evo Morales

21 octubre, 2025

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025
Lo más leído
Medioambiente

Incendio en frontera entre Paraguay y Bolivia arrasa con 16.000 hectáreas de vegetación

21 octubre, 2025
Política

Luis Arce dice que Paz será un “blanco fácil” para los ataques de Evo Morales

21 octubre, 2025
Política

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Incendio en frontera entre Paraguay y Bolivia arrasa con 16.000 hectáreas de vegetación

21 octubre, 2025

Luis Arce dice que Paz será un “blanco fácil” para los ataques de Evo Morales

21 octubre, 2025

El TED Santa Cruz concluye el cómputo departamental con 86% de participación ciudadana

21 octubre, 2025

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (698)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (400)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (342)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,467)
  • Opinión (497)
  • Política (2,031)
  • Portada (6,069)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.