Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Celebra el país y dirigentes políticos se pronuncian sobre el repechaje rumbo a la cita mundialista

10 septiembre, 2025

Vocal Tahuichi: “No está bien que un Pinocho llegue a la silla presidencial”

10 septiembre, 2025

El viaje de 733 días acaba con Bolivia en repesca y Messi goleador sin jugar

10 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Celebra el país y dirigentes políticos se pronuncian sobre el repechaje rumbo a la cita mundialista
  • Vocal Tahuichi: “No está bien que un Pinocho llegue a la silla presidencial”
  • El viaje de 733 días acaba con Bolivia en repesca y Messi goleador sin jugar
  • Miguelito, el ‘menino da vila’ que devolvió la ilusión mundialista a Bolivia
  • Conoce la página Web de Don Vittorio con recetas sencillas para todos los días
  • Trump expresa profunda preocupación tras ataque israelí en Qatar y alerta sobre impacto en negociaciones de paz
  • CABOCO declara estado de emergencia en la construcción y advierte riesgo en proyectos de infraestructura
  • “Festejo corto y a trabajar”: el mensaje de Carlos Aragonés a la Selección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, septiembre 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»CABOCO declara estado de emergencia en la construcción y advierte riesgo en proyectos de infraestructura
Ciudad

CABOCO declara estado de emergencia en la construcción y advierte riesgo en proyectos de infraestructura

Juan Pablo MunozBy Juan Pablo Munoz10 septiembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Una construcción en marcha, con obreros vaciando una loza.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Cámara Boliviana de la Construcción (CABOCO) declaró el estado de emergencia en el sector debido a una serie de factores que, según la institución, amenazan la sostenibilidad de la industria y ponen en riesgo la continuidad de proyectos de infraestructura clave para el desarrollo económico y social del país.

En un pronunciamiento oficial, CABOCO señaló que las empresas constructoras enfrentan demoras en la cancelación de planillas por parte de entidades públicas, lo que genera iliquidez, incumplimiento de compromisos en la ejecución de obras y dificultades para responder a obligaciones tributarias. Exhortaron al Gobierno a garantizar el pago oportuno de las deudas con el sector.

El documento también denuncia que el régimen tributario actual constituye una carga insostenible, con una presión fiscal excesiva y un sistema informático (SIAT) que presenta fallas crónicas y genera multas injustas a los contribuyentes. “Demandamos una revisión exhaustiva de la política tributaria que considere la realidad del sector formal, fomentando la inversión en lugar de penalizarla”, enfatiza el texto.

Otro de los puntos críticos identificados es el incremento sin precedentes en los precios de materiales, equipos y maquinaria, lo que eleva los presupuestos de las obras y pone en duda la planificación de futuros proyectos. La organización plantea como urgente la estabilización de precios y una revisión al alcance del Decreto Supremo N° 5321, que pretendía dinamizar la inversión pública con reajustes de precios unitarios, pero que, según CABOCO, no ha tenido los efectos esperados debido a trabas burocráticas y falta de recursos en entidades estatales.

Entre las medidas que proponen se encuentran pausar obras hasta aprobar contratos modificatorios que viabilicen reajustes, rescindir contratos cuando no exista presupuesto suficiente y exigir que no se liciten proyectos sin actualización de precios. Asimismo, solicitan un nuevo decreto que contemple reajustes integrales para materiales, equipos e insumos, nacionales e importados.

La Cámara también alertó sobre dos problemas adicionales: la escasez de combustibles, que retrasa el transporte de materiales y encarece los costos, y la falta de divisas, que dificulta la importación de insumos y maquinaria necesarios para el sector.

Finalmente, CABOCO manifestó que es urgente abordar esta problemática de manera conjunta y se declaró dispuesta a colaborar con el Gobierno y actores relevantes para encontrar soluciones. “Construyamos Bolivia con empresas bolivianas”, concluye el pronunciamiento.

#construcción Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Juan Pablo Munoz

Related Posts

Celebra el país y dirigentes políticos se pronuncian sobre el repechaje rumbo a la cita mundialista

10 septiembre, 2025

Vocal Tahuichi: “No está bien que un Pinocho llegue a la silla presidencial”

10 septiembre, 2025

Miguelito, el ‘menino da vila’ que devolvió la ilusión mundialista a Bolivia

10 septiembre, 2025
Lo más leído
Deportes

Celebra el país y dirigentes políticos se pronuncian sobre el repechaje rumbo a la cita mundialista

10 septiembre, 2025
Política

Vocal Tahuichi: “No está bien que un Pinocho llegue a la silla presidencial”

10 septiembre, 2025
Deportes

Miguelito, el ‘menino da vila’ que devolvió la ilusión mundialista a Bolivia

10 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Celebra el país y dirigentes políticos se pronuncian sobre el repechaje rumbo a la cita mundialista

10 septiembre, 2025

Vocal Tahuichi: “No está bien que un Pinocho llegue a la silla presidencial”

10 septiembre, 2025

Miguelito, el ‘menino da vila’ que devolvió la ilusión mundialista a Bolivia

10 septiembre, 2025

Conoce la página Web de Don Vittorio con recetas sencillas para todos los días

10 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (144)
  • Deportes (314)
  • Economía (633)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (363)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (324)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,345)
  • Opinión (458)
  • Política (1,830)
  • Portada (5,496)
  • Salud (133)
  • Seguridad (279)
  • Sociedad (480)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (68)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.