Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba

13 septiembre, 2025

Sucre vive la majestuosa Entrada Folclórica de Guadalupe 2025

13 septiembre, 2025

La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos

13 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba
  • Sucre vive la majestuosa Entrada Folclórica de Guadalupe 2025
  • La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos
  • SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz
  • TSE inicia proceso para cancelar la personería de UCS y MOP, en riesgo ADN
  • Informe del caso Botrading revela daño económico de $us 355 millones
  • Bolivia: CIDH y ONU alertan sobre riesgo de impunidad en masacres de Senkata y Sacaba
  • Concejal Vidaurre: UCS reconoció su error respecto al Concejo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 13
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»CADEX señala que bloqueos afectan la imagen internacional de Bolivia, comparándola con Afganistán
Economía

CADEX señala que bloqueos afectan la imagen internacional de Bolivia, comparándola con Afganistán

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales5 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La crisis causada por los bloqueos en Bolivia está generando pérdidas económicas significativas y afectando negativamente la imagen internacional del país, Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX), manifestó su preocupación por la gravedad de la situación y señaló que “ya mucha gente nos compara con Afganistán”. Según Barriga, estas comparaciones reflejan un deterioro en la percepción externa de Bolivia, influido por las dificultades para el libre tránsito y la paralización de actividades productivas.

Barriga señaló que el daño a la imagen del país supera las pérdidas económicas, ya que Bolivia pierde credibilidad como destino para negocios y turismo. Asimismo, responsabilizó al gobierno y a ciertos actores políticos por priorizar intereses personales durante la crisis. En ese contexto, acusó a Evo Morales de promover movilizaciones y bloqueos que, según él, constituyen “terrorismo de Estado”.

El sector exportador enfrenta graves problemas porque varios barcos están varados esperando cargar productos, lo que genera costos extras de hasta 150.000 dólares diarios para las empresas; además, cientos de camiones con carga de exportación están detenidos y causan pérdidas de alrededor de 200 dólares por unidad para transportistas y propietarios.

Los sectores de la carne y la soya están especialmente afectados porque, aunque se levantó la restricción para exportar carne, los bloqueos impiden despachar la mercancía hacia los puertos del Pacífico, principalmente en Chile y Perú. Barriga afirmó que “es como si no se hubiera levantado la restricción” debido a que el transporte se realiza vía terrestre en camiones frigoríficos, lo que limita la capacidad y competitividad frente a otros mercados.

En cuanto a la soya y sus derivados, la crisis dificulta la circulación de más de 400 camiones diarios hacia puertos internacionales y se agrava por el desabastecimiento de combustible, que genera demoras de hasta cinco días para cargar la mercancía.

Esta situación afecta directamente las finanzas del país, ya que en el primer trimestre de 2025 las exportaciones de manufacturas cayeron un 23%. Barriga enfatizó que “al final, ¿quién se perjudica? Se perjudica Bolivia porque no están llegando los dólares que tanto necesitamos”.

El presidente de CADEX destacó la urgencia de que el Gobierno garantice el libre tránsito, un derecho protegido por la Constitución, y rechazó los bloqueos como forma legítima de protesta cuando vulneran derechos fundamentales. Urgió a las autoridades a intervenir porque “el Gobierno, a través del Ministerio de Gobierno y el de Defensa, tiene toda la capacidad para hacer cumplir la ley”. Advirtió que la situación podría reflejar “un nivel de complicidad para que este país se convulsione” o una incapacidad para hacer respetar la normativa vigente.

#Bolivia #exportadores AFGANISTAN
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba

13 septiembre, 2025

Sucre vive la majestuosa Entrada Folclórica de Guadalupe 2025

13 septiembre, 2025

La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos

13 septiembre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba

13 septiembre, 2025
Ciudad

Sucre vive la majestuosa Entrada Folclórica de Guadalupe 2025

13 septiembre, 2025
Miscelánea

La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos

13 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba

13 septiembre, 2025

Sucre vive la majestuosa Entrada Folclórica de Guadalupe 2025

13 septiembre, 2025

La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos

13 septiembre, 2025

SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz

13 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (160)
  • Deportes (322)
  • Economía (638)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (364)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,364)
  • Opinión (459)
  • Política (1,853)
  • Portada (5,536)
  • Salud (135)
  • Seguridad (283)
  • Sociedad (489)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.