Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala
  • El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.
  • Cristiano, rumbo a los 1000
  • Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad
  • Bolivia atrapada por la especulación cripto dólar
  • Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos
  • Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia
  • Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Calor sofocante lunes 11 y desde el jueves 14, y ventarrón de sur con lluvia el martes 12
Medioambiente

Calor sofocante lunes 11 y desde el jueves 14, y ventarrón de sur con lluvia el martes 12

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez10 noviembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Prevalecen los vientos del norte principalmente en el inicio y fin de semana incidiendo en altísimas temperaturas máximas, hasta alcanzar a 36 °C en Andrés Ibáñez y Norte Integrado, 33 °C Valles Cruceños, 40 °C Cordillera y 41 °C la Chiquitania. Se hace notar que la sensación térmica podrá ser de 5 °C adicionales, fruto del ambiente húmedo que imperará. El martes 12 de madrugada, las corrientes cambian a dirección sur acompañado de lluvia, con la agravante de que los vientos serán muy fuertes implicando tomar previsiones, así mismo no se descarta que la precipitación sea intensa en todo el departamento por el efecto de calor y humedad. Diésel o hambre: En caso que el Gobierno Nacional incumpla con la provisión de diésel, se compromete seriamente la seguridad alimentaria en el país.

Las temperaturas en provincias durante la semana

Andrés Ibáñez y Norte Integrado
La temperatura oscilará entre 19 y 36 °C, vientos del sur con ráfagas hasta 70 km, con lluvia básicamente el martes y cielos parcialmente nublados.

Valles Cruceños
La temperatura variará en un rango entre 8 y 33 °C, vientos del norte con ráfagas hasta 50 km/h inicio y fin de semana, cielos parcialmente nublados y lluvia el martes.

Cordillera
La temperatura fluctuará entre 12 y 40 °C, vientos del sur con ráfagas más de 70 km/h con lluvia específicamente el martes y cielos parcialmente nublados.

Chiquitania
Los índices del ambiente cambiarán entre 18 y 41 °C, vientos del sur con ráfagas hasta 60 km/ h con lluvia sobre todo el martes y cielos parcialmente nublados.

DIÉSEL O HAMBRE
Esta gestión en términos de resultados está siendo desastrosa para el sector productivo, no solo en lo referente a la campaña de verano 2023-2024, con una pérdida de cosecha de soya de 800 mil TN, como también en lo que respecta a la de invierno que todavía no ha concluido (Falta cosechar 400 mil Ha en el norte integrado), se ha dejado de producir hasta ahora 1.5 millones de TN, de girasol, trigo, sorgo, maíz y chía , con un balance preliminar de 2.3 millones de TN y un valor de mercado de $us 600 millones .

Asimismo, los incendios forestales que arrasaron con aproximadamente 9 millones de Ha representando el 24 % de todo el territorio departamental, implicando un lamentable récord histórico, que no solo consumió bosques (61%) como también pastizales y cultivos agrícolas (39%).

La causa fundamental de semejante calamidad ha sido el fenómeno El Niño que estuvo vigente desde julio del 2023 hasta marzo del 2024, trayendo consigo altas temperaturas y frecuentes períodos de sequías. Lamentablemente las lluvias en otoño no fueron suficientes, además alternaron con frentes fríos y vientos intensos que consumieron la poca humedad del suelo, derivando en que se anticipe una extrema sequía como también los incendios forestales en la Chiquitania desde junio de este año.

Ahora, están dadas las condiciones para que el sector productivo pueda revertir parte de las pérdidas acumuladas en esta gestión, gracias a las lluvias que han generado la humedad suficiente para la siembra de 1.5 millones de Ha de soya, maíz y sorgo como máximo hasta el 31 de diciembre, hacerlo posteriormente se corre el riesgo que la falta de precipitación pueda afectar su desarrollo normal.

Asimismo, las 400 mil Ha del grano de oro en el Norte Integrado están lista para su cosecha, dependiendo solamente que el Gobierno Nacional provea el diésel necesario con prioridad para que el sector productivo continúe abasteciendo granos a la producción de alimentos esenciales para la población como la carne de pollo, cerdo, res, leche, huevo, etc. Además, de atender los requerimientos del importante mercado externo que se traduce en aceite y torta de soya.

En caso que el Gobierno Nacional incumpla con la provisión de diésel, se compromete seriamente la seguridad alimentaria en el país.

LIC. LUIS ALBERTO ALPIRE
DIR. SEÑOR DEL CLIMA

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Lo más leído
Portada

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025
Mundo

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025
Deportes

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025

Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad

6 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (303)
  • Economía (626)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,331)
  • Opinión (457)
  • Política (1,804)
  • Portada (5,446)
  • Salud (132)
  • Seguridad (274)
  • Sociedad (472)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.