Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala
  • El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.
  • Cristiano, rumbo a los 1000
  • Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad
  • Bolivia atrapada por la especulación cripto dólar
  • Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos
  • Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia
  • Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»Campañas políticas rumbo al balotaje 2025
Opinión

Campañas políticas rumbo al balotaje 2025

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez6 septiembre, 2025No hay comentarios8 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Por MAX TORREZ, catedrático de la UAGRM

LARA EMOCIONAL Y TUTO RACIONAL

Después de conocerse los resultados oficiales de las elecciones del 19 de agosto 2025, las campañas políticas se intensificaron en el gran escenario de algunas redes sociales, batallas despiadadas que incluyen la guerra sucia, particularmente en el Tik Tok. Sin duda, cuantitativamente y cualitativamente, el personaje del post 17A es el outsider boliviano, Edman Lara a quien, mediante el análisis de contenido de sus videos de Tik Tok y declaraciones ante medios de comunicación, especialistas y analistas le detectaron 14 problemas psicológicos, 9 enfermedades comunicacionales, 3 rasgos de desconocimiento de la economía estatal y 4 síndromes político-ideológicos.

En ese contexto, la alianza Libre insiste en su ruta racional, mientras el PDC recibió adhesiones de sectores populares con sus rituales cargados de muchas emociones en comilonas, bailes de danzas folklóricas, visitas a las vendedoras de mercados, caravanas de gremialistas al son de bandas con flores y mixtura, concentraciones con multitudes de indígenas y campesinos en pueblitos, selfis con todo tipo de personas sin importar clase social y el acercamiento de personas que han sufrido injusticias al “Héroe del pueblo” (Lara).

La conexión emocional con el sector nacional popular tuvo expresiones contundentes como la creación y dedicatoria de más de 20 canciones y jingles, invitaciones para visitas a comunidades del área rural facilitando vagonetas de lujo e, incluso, pasajes en aviones. Cada día aparecen casas de campaña y la gente no tienen miedo de apoyar al binomio del PDC y tampoco falta el apoyo de políticos oportunistas que se arriman por conveniencia al “tren ganador” de las encuestas. Los cibernautas fanáticos de la dupla Paz y Lara mostraron su conexión emocional dedicándole un dibujo animado creado con inteligencia artificial donde el ex policía es personificado como la “Capiguara anticorrupción”.

Por su lado, la guerra sucia se reactivó rumbo al balotaje.  Enemigos de Lara publicaron videos de archivos del capitán Lara en supuestos actos irregulares que, mezclados con los videos actuales, tratan de afectar a su imagen como el “Héroe anticorrupción”. En ese escenario, descubrimos el punto más débil de Lara en términos comunicacionales: No le gusta que hablen mal de su persona, porque se siente “intachable”, pero el ex policía tiene la lengua muy suelta para calificar a todo el mundo de corrupto, sin presentan ni una prueba.

Lara provocó el momento más crítico de la campaña cuando amenazó públicamente, en un TikTok, con quitar su apoyo a Rodrigo Paz porque se reunió con el gobierno de Arce Catacora acompañado de sus hombres de confianza en temas económicos. La tensión se superó con video explicación de Lara donde destacó su admiración hacia el candidato presidencial. Paz le jaló las orejas a Lara por descalificar a su compañero y ex presidente del BCB. Ahora solo ofrece 500 bs., como adelanto del bono dignidad, después de ver la realidad económica del país. Hasta la fecha, no se conoció la reacción de Lara sobre la imposibilidad de aumentar el bono dignidad tal como aseguró el asesor económico de Rodrigo. Pero la lengua venenosa del capitán apuntó a otro lado y acusó a la prensa de estar está vendida a Tuto. Por eso, el nuevo foco de tensión de Lara tiene que ver con algunos periodistas y medios de comunicación. De manera frontal y ante las cámaras, Lara le dijo a un canal que “no busca la verdad” y aceptó “no mentir” en tres largas entrevistas. Lara puso ciertas restricciones para la cobertura de los medios, por eso los periodistas buscan frases electorales que siempre tienen rasgos populistas y demagógicos en sus videos de Tik Tok donde el candidato es un obsesionado en publicar videos.

La última oferta electoral de Lara es la creación de refugios de mascotas y recién se metió en un lío con la autonomía universitaria al ofrecer trámites de titulación gratuita.

Rodríguez tiene otras funciones y misiones en la campaña electoral al 19 O. Buscó a dirigentes de la Cidob, salió de visita a algunos pueblos y barrios populares de la urbe cruceña, no tuvo respuesta a la pregunta si va obligar por decreto préstamos de la banca al 3 por ciento para la construcción de viviendas, ofreció fricasé para charlar con autoridades chilenas sobre la nacionalización de los autos chutos y revelaron que 5 mil vehículos robados en el vecino país entraron a Bolivia. Ingenuamente Paz se reunió con el actual presidente Arce que no le dio ninguna información valiosa como para enfrentar la crisis económica y el acto solo fue para la foto, seguro estrategas arcistas armarán un spot maldito de transición con la famosa foto.

En suma, la estrategia para Lara es seguir en contacto con sector popular de los pueblos y barrios en ciudades y Rodrigo tiene la misión es firmar acuerdos en las urbes y reafirmar sus ideas en los espacios de entrevistas en canales de televisión donde le cuesta hablar con el lenguaje del pueblo, es decir no habla en “facilingo” y, además, discute con periodistas sabiendo que es un camino de la perdición.

Mientras Tuto anda difundiendo videos muy racionales, volviendo a explicar sus ofertas electorales, le cuesta acercarse a lo popular, fue a la fiesta de chutillos y casi pasa desapercibido porque no se aglomeraban a su alrededor. Siguió su recorrido por los noticieros (media training) con mensajes racionales en la urbe, incluso soportó tensiones con periodistas por la poca precisión de sus ideas. Este escenario no es precisamente ideal para sumar votos por empatía. Los videos de Tik Tok, del frente Libre, tiene serios problemas de producción donde le falta de estética audiovisual y su estilo de edición es alarmante porque no usa los efectos que facilita el CapCut. No se nota una estrategia de contenido exclusivo para la campaña del balotaje.

Tuto insiste con mensajes formales, serios y sin dirigir su artillería de propaganda hacia nichos de lo nacional popular. Le costó escenificar rituales populares, se complicó solito invitando a masistas para unirse a Libre y, rebuscando archivos, le recordaron que ofreció juicio de responsabilidades a Evo.

Tuto y sus adeptos subieron a Tik Tok videos muy racionales de la oferta electoral de los “7 pilares de del cambio radical de Libre” cuando los mensajes rumbo al balotaje deben apuntar a las emociones colectivas de los votantes de ex candidaturas o restarle adeptos al contrincante.

Según el calendario electoral, del 19 de septiembre al 15 de octubre se puede difundir propaganda en medios masivos como televisión y radio. Conseguir financiadores para pagar carísimas tarifas televisivas será una tarea difícil.

 

CAMACHO Y EL GIGANTE ACTO DE CAMPAÑA ELECTORAL

La llegada de Camacho se cruzó en la campaña hacia el balotaje con una gigante transmisión al vivo de pura propaganda de 12 horas por 2 grandes redes nacionales y 2 televisoras de alcance territorial parcial. Toda esta cobertura a costo cero y armada para festejar al gobernador Camacho con todos los ingredientes mass mediáticos, resonancia en redes sociales y, sobre todo, el contacto directo del líder de los cruceños con su pueblo en todo el recorrido, detalle muy valorado por los maestros del marketing político. Con esta cobertura y la de los siguientes días con entrevistas y seguimiento de su agenda administrativa suman y suman los mensajes para posicionar como el candidato casi invencible en las elecciones para gobernador el 2026. En cada parada desde Viru Viru hasta la plaza 24 de septiembre, Camacho dio discursos con palabras sencillas, muy emotivas y de mucho agradecimiento al pueblo cruceño. Un detalle que llamó la atención fue su insistencia en el rencor por ciertos y supuestos “traidores”. Pudo ser un acto de campaña perfecta con un líder correcto para este tiempo, pero apareció otra vez el discurso confrontador con calificativos.

El análisis de contenido del discurso de Camacho demuestra que no mejoró sus conocimientos sobre ciencia política, no encontramos señales claras de capacitación sobre estrategias de gestión pública y no detectamos palabras que demuestren que se actualizó en el nuevo mundo de la política. Sin embargo, es un narrador detallista de su vida cotidiana y estrenó su nueva gestión al ordenar el desplazamiento de vehículos de la gobernación cruceña sin gente capacitada y sin una estrategia de combate contra los incendios en la Chiquitana. A esta improvisación se suma el despido de todo el personal de la vice gobernación.

BOMBARDEO DE PROPAGANDA GUBERNAMENTAL

A fines de agosto, se produjo en los medios televisivos y radiales  una hinchazón de los cortes comerciales con spots y cuñas en los medios donde el gobierno del MAS de Arce firmó contratos millonarios. Los cortes de propaganda gubernamental alcanzaron un tiempo promedio de 15 hasta 20 minutos por cada corte. El bombardeo fue intenso con propaganda armada sobre la base de mentiras, medias verdades y muy pocas verdades. En realidad, se comió el contenido de los programas por la emisión de mensajes de la gestión gubernamental del MAS en estampida. Nunca se había visto este fenómeno con excesiva propaganda junta en tv y radios ni en tiempos de Evo. Obvio que el propósito final es mostrar la supuesta eficiencia de Luis Arce con el imaginario de un “país de las maravillas” despilfarrando dinero del pueblo porque el 90% de los bolivianos rechazan al gobierno del MAS. Bombardeando propaganda pro gubernamental no se podrá salvar una mala gestión de la crisis económica que todos estamos sufriendo.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Lo más leído
Portada

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025
Mundo

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025
Deportes

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025

Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad

6 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (303)
  • Economía (626)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,331)
  • Opinión (457)
  • Política (1,804)
  • Portada (5,446)
  • Salud (132)
  • Seguridad (274)
  • Sociedad (472)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.