Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Dos militares obtienen su libertad en el caso Senkata

27 agosto, 2025

Rodrigo Paz dice estar “agradecido con España”, país donde nació en el exilio

27 agosto, 2025

Bolivia reporta 83.223 hectáreas afectadas por incendios en parques y reservas naturales

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Dos militares obtienen su libertad en el caso Senkata
  • Rodrigo Paz dice estar “agradecido con España”, país donde nació en el exilio
  • Bolivia reporta 83.223 hectáreas afectadas por incendios en parques y reservas naturales
  • Retiran segunda medida cautelar a gobernador opositor Luis Fernando Camacho en Bolivia
  • “Hay mayores probabilidades de que gane Rodrigo Paz”, Doria Medina considera que Tuto debe retirarse
  • La vigilia por Camacho se mantiene en la Plaza 24 de Septiembre a la espera de su retorno
  • Aguilera sugiere a Camacho no poner en su gabinete a quienes “pusieron en figurillas” a la Gobernación
  • Pumari obtiene libertad pura y simple, pero debe enfrentar un último proceso judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, agosto 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Candidatos y expertos plantean reformas estructurales en Harvard para enfrentar la crisis boliviana
Política

Candidatos y expertos plantean reformas estructurales en Harvard para enfrentar la crisis boliviana

Nona VargasBy Nona Vargas24 mayo, 2025No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La conferencia internacional Bolivia360, realizada en la Universidad de Harvard entre el 23 y 24 de mayo, se convirtió en una plataforma para que líderes políticos, empresarios y expertos propusieran soluciones concretas ante la grave crisis económica e institucional que atraviesa Bolivia.

El evento, impulsado por el empresario boliviano Marcelo Claure y organizado en colaboración con el Growth Lab de Harvard, reunió a cerca de 90 participantes, entre ellos varios candidatos presidenciales que delinearon sus propuestas de cara a las elecciones de agosto.

Claure: “Apoyaré al candidato más fuerte para derrotar al MAS”

En la jornada inaugural, Marcelo Claure afirmó que no será candidato presidencial, pero que respaldará al postulante más fuerte que logre derrotar al MAS en las elecciones. Acompañado por el economista Ricardo Hausmann, Claure subrayó la urgencia de generar consensos amplios para rescatar al país de la crisis económica y social.

Manfred Reyes Villa: “Se necesita orden para el desarrollo”

El primero en intervenir fue el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, quien remarcó que Bolivia necesita orden y planificación para lograr desarrollo. Dijo que el país no puede continuar en la incertidumbre ni en el desgobierno, y defendió su experiencia como gestor público en su ciudad.

Manfred Reyes, alcalde de Cochabamba y candidato presidencial, durante su intervención en el evento Bolivia360 Day en la Universidad de Harvard. Foto: Brújula Digital.
Manfred Reyes, alcalde de Cochabamba y candidato presidencial, durante su intervención en el evento Bolivia360 Day en la Universidad de Harvard. Foto: Brújula Digital.

Tuto Quiroga propone “revolución de propiedad” y digitalización total del Estado

El expresidente Jorge Tuto Quiroga, actual candidato presidencial, planteó una agenda de transformación profunda, centrada en cuatro pilares: estabilidad macroeconómica, reformas legales sectoriales, recomposición institucional y una “revolución de propiedad” combinada con la digitalización total del Estado.

Quiroga fue crítico con la actual gestión económica, que calificó de “despilfarro de 123 mil millones de dólares” por parte del MAS. Propuso recurrir al FMI para un plan de rescate inmediato, reformar leyes para atraer inversión minera y tecnológica, y convertir al litio en un pilar industrial.

Además, planteó que cada boliviano mayor de 18 años reciba una cuenta digital con fondos provenientes de los recursos naturales, para “crear millones de agentes económicos” con un capital inicial.

El expresidente y actual candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga participó mediante conexión vía Zoom.
El expresidente y actual candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga participó mediante conexión vía Zoom.

Eva Copa llama a consensos y pactos sociales

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, también presente en Harvard, hizo un llamado a los consensos y pactos sociales. Planteó que es momento de dejar de lado los discursos polarizados y construir soluciones que incluyan a todos los sectores. También mencionó que debe priorizarse el acceso a educación, salud y empleo digno.

Eva Copa, alcaldesa de El Alto y candidata presidencial, durante su participación, afirmó que el país necesita con urgencia construir consensos y un pacto social y político para superar la crisis. Foto: Brújula Digital.
Eva Copa, alcaldesa de El Alto y candidata presidencial, durante su participación, afirmó que el país necesita con urgencia construir consensos y un pacto social y político para superar la crisis. Foto: Brújula Digital.

Samuel Doria Medina identifica tres desafíos clave

El empresario y político Samuel Doria Medina enumeró tres desafíos centrales para Bolivia tras las elecciones: estabilizar la economía, restaurar la institucionalidad democrática y generar empleo sostenible. Propuso abrir el país a nuevas inversiones y reducir la burocracia estatal.

Doria Medina fue el cuarto candidato en exponer en el evento, después de Manfred Reyes Villa, Jorge Tuto Quiroga y Jaime Dunn. Luego hablarán Eva Copa y Rodrigo Paz.
Doria Medina fue el cuarto candidato en exponer en el evento. Foto: Brújula Digital

Jaime Dunn: “Recuperar el Estado de derecho es la primera medida económica”

Por su parte, el economista Jaime Dunn fue enfático al afirmar que la recuperación del Estado de derecho es el paso fundamental para reactivar la economía. Dijo que sin seguridad jurídica no hay confianza ni inversión posible, y propuso medidas para despolitizar el sistema judicial y restablecer la meritocracia.

Jaime Dunn, candidato presidencial, criticó el modelo económico y político de Bolivia durante el evento Bolivia360 en Harvard.
Jaime Dunn, candidato presidencial, criticó el modelo económico y político de Bolivia durante el evento Bolivia360 en Harvard.

Rodrigo Paz destaca el protagonismo de lo nacional-popular

El empresario y político Rodrigo Paz subrayó la necesidad de reconocer y valorar el protagonismo de lo nacional-popular en el país. Señaló que esta fuerza debe ser parte fundamental en la construcción de consensos y en las políticas públicas que busquen un desarrollo sostenible e inclusivo para Bolivia.

Rodrigo Paz, candidato presidencial, centró su intervención en la necesidad de replantear la visión del país durante el evento en la Universidad de Harvard
Rodrigo Paz, candidato presidencial, centró su intervención en la necesidad de replantear la visión del país durante el evento en la Universidad de Harvard. Foto de Brújula Digital

Un encuentro para consensuar el futuro de Bolivia

El evento Bolivia360 cerró con la participación de expertos internacionales, académicos y empresarios que discutieron temas clave como minería, hidrocarburos, litio, cooperación internacional, ganadería y agricultura.

La conferencia fue valorada por su capacidad de reunir a actores diversos para pensar el futuro del país desde una mirada técnica y constructiva, en momentos en que la población exige soluciones frente a la incertidumbre económica y política.

De izq. a derecha, Gonzalo Chávez, José Luis Lupo, Ramiro Cavero y Oscar Molina. Foto: Brújula Digital
De izq. a derecha, Gonzalo Chávez, José Luis Lupo, Ramiro Cavero y Oscar Molina. Foto: Brújula Digital

Fuente: Brújula Digital

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Dos militares obtienen su libertad en el caso Senkata

27 agosto, 2025

Rodrigo Paz dice estar “agradecido con España”, país donde nació en el exilio

27 agosto, 2025

Retiran segunda medida cautelar a gobernador opositor Luis Fernando Camacho en Bolivia

27 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Dos militares obtienen su libertad en el caso Senkata

27 agosto, 2025
Política

Rodrigo Paz dice estar “agradecido con España”, país donde nació en el exilio

27 agosto, 2025
Política

Retiran segunda medida cautelar a gobernador opositor Luis Fernando Camacho en Bolivia

27 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Dos militares obtienen su libertad en el caso Senkata

27 agosto, 2025

Rodrigo Paz dice estar “agradecido con España”, país donde nació en el exilio

27 agosto, 2025

Retiran segunda medida cautelar a gobernador opositor Luis Fernando Camacho en Bolivia

27 agosto, 2025

“Hay mayores probabilidades de que gane Rodrigo Paz”, Doria Medina considera que Tuto debe retirarse

27 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (616)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (357)
  • Estilo de Vida (156)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (446)
  • Política (1,754)
  • Portada (5,351)
  • Salud (130)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (455)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.