Roger López, director de Captura Consulting, en una entrevista con Asuntos Centrales, defendió la metodología de los estudios electorales realizados por su empresa; asegurando que las encuestas han sido un esfuerzo riguroso para cumplir con las exigencias del Órgano Electoral.
En esa línea, la encuestadora logró una representatividad nacional, incluyendo el muestreo en áreas urbanas, rurales, provincias y territorios indígenas.
Por su parte, minimizó el riesgo del “sesgo rural” que a menudo se menciona como un factor que puede alterar las predicciones.
La elección más compleja de pronosticar
El director de Captura Consulting reconoció que esta elección es particularmente difícil de pronosticar, ya que presenta un “empate técnico” entre los dos principales candidatos, con una diferencia que se encuentra dentro del margen de error.
Adicionalmente, señaló que existen múltiples factores que podrían influir en el resultado final, como la fluidez de los movimientos electorales, un gran número de votos blancos y nulos, y una importante cantidad de indecisos, especialmente en las áreas rurales.
A pesar de la complejidad, López confirmó que Captura Consulting realizará encuestas en boca de urna y conteo rápido el día de la elección para ofrecer una visión más precisa de los resultados.
Entrevista completa: