Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025

Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos

7 septiembre, 2025

Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer

7 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta
  • Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos
  • Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer
  • Trump provoca polémica con amenaza de “guerra” contra Chicago en medio de operativo migratorio
  • Suspenden audiencia de Arturo Murillo por caso ‘Gases Ecuador’; fue reprogramada para este lunes
  • El auge de las librerías-experiencia: refugios culturales frente a la voracidad digital
  • El dólar, de precio a profecía
  • Monseñor Juan Gómez advierte sobre la tentación del poder y llama al servicio con humildad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Carlos Dabdoub: El paro cívico debe ser el inicio de una estrategia unificada para Santa Cruz
Ciudad

Carlos Dabdoub: El paro cívico debe ser el inicio de una estrategia unificada para Santa Cruz

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales5 septiembre, 2024Updated:5 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de un celular que muestra la aplicación de la red social X momentos después de haber dejado de funcionar en Brasil debido a un bloqueo impuesto por el Supremo Tribunal Federal. EFE/ Isaac Fontana
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Carlos Dabdoub, expresidente del Comité pro Santa Cruz, ha subrayado que el paro cívico convocado no es una solución definitiva, pero representa una importante demostración de la reacción del pueblo cruceño frente a los resultados del censo 2024, además, afirmó que esta medida tiene un doble propósito: primero, despertar la conciencia de los ciudadanos ante las políticas del gobierno central y, segundo, movilizar a la región para una defensa activa de sus derechos.

Dabdoub describió el paro como una reacción necesaria, resaltando que “el paro puede ser que implique varias imágenes, la primera una demostración de la reacción de un pueblo por los resultados del censo.” Expresó que la acción debe servir para cohesionar a los cruceños y fomentar una unidad renovada frente a lo que percibe como deficiencias en la planificación y la respuesta del poder central.

El expresidente del comité advirtió que Santa Cruz ha sido reactiva en lugar de proactiva. Afirmó que la región debería contar con una comisión para estudiar los casos y preparar una defensa adecuada, citando que “la mejor defensa es el ataque según el fútbol.” Reiteró la necesidad de una estrategia más amplia que incluya nuevos aliados y una planificación que no solo se enfoque en la defensa, sino también en una acción decidida y dentro del marco legal.

También abordó la unidad de los cruceños, indicando que “el censo es el punto que debe permitir la unidad de todos los cruceños”. Enfatizó que las preocupaciones sobre los servicios públicos y la calidad de vida en la región deben ser parte de una lucha colectiva. “Por qué no se preocupan cuando van a los hospitales, y no encuentran atención o hacen largas filas para el ingreso a las escuelas de sus hijos,” preguntó, sugiriendo que los problemas de infraestructura y servicios deben ser parte de la discusión.

Además, Dabdoub defendió al Comité pro Santa Cruz, a pesar de las críticas recibidas. Señaló que la institución, con su historial de defensa, es fundamental para el movimiento cruceño. “No ataquemos al Comité, es la única barricada que tenemos para defendernos,” argumentó.

En cuanto a la Gobernación y la Alcaldía, Dabdoub recomendó una mayor autonomía dentro del marco legal. Criticó la obligación impuesta al gobierno local de cubrir gastos de salud que deberían ser financiados por el estado central. Según él, “la ley marco establece que el que debe dar esos recursos es el estado.”

El expresidente del Comité pro Santa Cruz concluyó haciendo un llamado a la acción y a la planificación estratégica. Enfatizó la necesidad de definir objetivos claros para el mediano y largo plazo, con el fin de movilizar a la población hacia una meta común y efectiva.

 

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025

Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos

7 septiembre, 2025

Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer

7 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025
Política

Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos

7 septiembre, 2025
Opinión

Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer

7 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025

Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos

7 septiembre, 2025

Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer

7 septiembre, 2025

El auge de las librerías-experiencia: refugios culturales frente a la voracidad digital

7 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (303)
  • Economía (627)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,335)
  • Opinión (458)
  • Política (1,809)
  • Portada (5,458)
  • Salud (132)
  • Seguridad (276)
  • Sociedad (475)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.