El abogado Curmi Rocha, representante de los denunciantes en el caso Botrading, aseguró en Asuntos Centrales que la investigación enfrenta obstáculos por restricciones al acceso a documentación clave, lo que limita la transparencia del proceso.
Según Rocha, el allanamiento realizado recientemente en instalaciones de YPFB en Santa Cruz, permitió secuestrar documentación, computadoras y archivos relacionados con contratos de la subsidiaria investigada.
El abogado también confirmó que se han solicitado alertas migratorias y arraigos para al menos 10 personas vinculadas al caso, aunque por restricciones del fiscal no se ha podido confirmar su activación.
Sobre la declaración del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, Rocha: “Afirmó que acudió de forma voluntaria y de manera informal, pero su retiro rápido de la prensa genera dudas sobre la transparencia de su actuación”, recordó el abogado, quien agregó que Dorgathen ya había declarado ante la Comisión de Investigación de la Cámara de Diputados.
El caso Botrading continúa bajo investigación, con nuevas medidas previstas mientras se revisa la documentación y se avanza en las responsabilidades legales correspondientes.