El diputado de Comunidad Ciudadana, Carlos Alarcón, uno de los miembros de la comisión parlamentaria que indagó y obtuvo documentación, testimonios e informes sobre un supuesto daño económico al Estado, con la estafa de una presunta empresa fantasma con sede de Paraguay, que fue creada para servir como parte de un supuesto entramado económico para conseguir ganancias ilícitas por millones de dólares por la compra y venta de combustibles y petróleo crudo.
Alarcón, que firma el informe que sugiera la comisión de al menos cinco delitos penales, explicó que el daño estimado en contra del Estado supera los $us 355 millones, los mismos que fueron ilegalmente movidos en presuntas compras con sobreprecios y adjudicaciones de contratos amañadas, a partir de diciembre de 2022, pese a que la firma conformada para estos fines fue creada en 2019.
La explicación que dio Alarcón durante un diálogo con Asuntos Centrales, señala que la empresa Botrading, que conformó una sociedad con YPFB, tenía a una abogada paraguaya como la prestadora del nombre para crear esta fachada, a través de la cual se movieron contratos millonarios por compras irregulares de carburantes, asesoramientos integrales y otro tipo de movimientos irregulares, con dineros de la estatal petrolera y de todos los bolivianos.
A decir de Alarcón, esta firma que se asoció con YPFB ganaba en las buenas y en las malas, siempre valiéndose alguna mano cómplice dentro de la empresa que maneja los carburantes en el país y sacando de las arcas del Estado, recursos que supuestamente pagaba la firma nacional, pero que presuntamente eran parte de la misma organización.
El diputado ahora espera que el pleno de la Cámara de Diputados pueda conocer el informe que se elaboró de Botrading, donde se pide que la Contraloría General del Estado conozca el proceso y actúe, además de solicitar el análisis para que el Ministerio Público evalúe los detalles encontrados y determine si corresponde procesos penales a los responsables de lo ocurrido.
“El pleno de la Cámara de Diputados debería ordenar la intervención de Botrading y procesar por la vía penal a los responsables de la estatal petrolera, que estuvieron en conocimiento de lo que estaba pasando”, apuntó el parlamentario opositor.