Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

¿De quién será el nulo?

3 agosto, 2025

Agosto al costo, y de remate

3 agosto, 2025

Economía: apuestan a cambios profundos, ¿serán con “shock” o graduales?

3 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • ¿De quién será el nulo?
  • Agosto al costo, y de remate
  • Economía: apuestan a cambios profundos, ¿serán con “shock” o graduales?
  • Bolivia ante las urnas, una protesta silenciosa y la lógica del reparto
  • Órgano Electoral de Bolivia: Medidas contra el riesgo electoral
  • El TSE vivió tensiones por “diferencias” y supera la crisis
  • Semana política en On
  • Alexander Grey: ‘Intentaremos llegar al mayor número de áreas posibles’
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Caso Consorcio: Aprehenden al abogado José Ramiro Uriarte y ya son cuatro los detenidos
Política

Caso Consorcio: Aprehenden al abogado José Ramiro Uriarte y ya son cuatro los detenidos

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales18 junio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La mañana de este miércoles fue aprehendido el abogado José Ramiro Uriarte, implicado en el denominado caso consorcio, una investigación que ha sacudido al sistema judicial boliviano por presuntas redes de corrupción entre jueces, abogados y altos funcionarios.

Uriarte había prestado declaración la tarde del martes ante el Ministerio Público y, tras su testimonio, la Fiscalía determinó su aprehensión. Fue trasladado a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) con el rostro cubierto. En las próximas horas se realizará su audiencia de medidas cautelares, donde se definirá si se defiende en libertad o desde la cárcel.

Con su detención, ya son cuatro las personas privadas de libertad por este caso: el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza; la exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro; y el magistrado suplente del Tribunal Constitucional Plurinacional por La Paz, Iván Campero.

Además, el escándalo provocó la renuncia del entonces ministro de Justicia, César Siles, y la destitución de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Fanny Coaquira, luego de que un juez de provincia ordenara su separación del cargo como parte de las acciones vinculadas a esta investigación.

El caso consorcio sigue ampliando su alcance mientras la Fiscalía profundiza las indagaciones sobre los vínculos entre autoridades judiciales, abogados y decisiones presuntamente manipuladas en instancias clave del sistema de justicia boliviano.

Últimas Noticias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Hassenteufel destaca el debate presidencial como un hito histórico y pide voto informado

2 agosto, 2025

Evo Morales se reúne con delegaciones del Runasur y denuncia deportaciones

2 agosto, 2025

Digitalización del Estado, más recursos para las regiones y el impulso a los bonos de carbono, los temas del primer Debate Presidencial

2 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Hassenteufel destaca el debate presidencial como un hito histórico y pide voto informado

2 agosto, 2025

Evo Morales se reúne con delegaciones del Runasur y denuncia deportaciones

2 agosto, 2025

Digitalización del Estado, más recursos para las regiones y el impulso a los bonos de carbono, los temas del primer Debate Presidencial

2 agosto, 2025

TED de Santa Cruz inicia capacitación de 25.404 jurados electorales en provincias

2 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Hassenteufel destaca el debate presidencial como un hito histórico y pide voto informado

2 agosto, 2025
Política

Evo Morales se reúne con delegaciones del Runasur y denuncia deportaciones

2 agosto, 2025
Política

Digitalización del Estado, más recursos para las regiones y el impulso a los bonos de carbono, los temas del primer Debate Presidencial

2 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.