Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional

14 noviembre, 2025

Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías

14 noviembre, 2025

CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño

14 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • La segunda edición de Effie Awards Bolivia celebró la efectividad del marketing nacional
  • Economía anuncia posible congelamiento de la planilla pública, recorte de personal y auditorías
  • CRE celebró su 63 aniversario con el desafío de reinventarse y el firme compromiso de alumbrar el desarrollo cruceño
  • Inchcape supera los 1.500 paneles solares en la región y acelera su camino hacia la carbono neutralidad
  • Diseccionando nuestra justicia: es hora de accionar
  • Romer Saucedo y Rosmery Ruiz son ratificados al frente del TSJ para 2026
  • Las filas por combustible se reducen en Bolivia en los primeros días de Gobierno de Paz
  • Bolivia se despide de Xabier Azkargorta, el técnico que marcó una era en la Verde
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Castedo resalta la ineficiencia de las sanciones para los culpables de incendios forestales
Ciudad

Castedo resalta la ineficiencia de las sanciones para los culpables de incendios forestales

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales10 septiembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El abogado, Robert Castedo, ha resaltado la ineficiencia de las sanciones legales para quienes provocan incendios forestales en Bolivia. Castedo advirtió que el sistema judicial no está logrando sancionar adecuadamente a los responsables, lo que contribuye a la persistencia de esta problemática y sus devastadoras consecuencias.

En su análisis, Castedo subrayó que los incendios forestales tienen repercusiones severas en la salud pública, principalmente a través de un incremento en los costos de atención para enfermedades respiratorias. Bolivia, con una extensión total de 108 millones de hectáreas, alberga 63 millones de hectáreas de bosques, sin embargo, en 2023 se perdieron 696 mil hectáreas de bosques debido a estos incendios.

En el departamento de Santa Cruz, que representa 34 millones de hectáreas y cuyo 67% es área boscosa, la situación es especialmente alarmante. Desde el año 2002 hasta 2023, Bolivia ha perdido aproximadamente 4,200,000 hectáreas de bosque húmedo, lo que equivale al 54% de su cobertura original. Solo en el período mencionado, los incendios han destruido 2 millones de hectáreas de bosques.

Castedo también destacó la importancia de áreas específicas como El Choré y Guarayos, que son fundamentales para la producción de madera y la regulación del clima. Asimismo, hizo hincapié en la vulnerabilidad del bosque Chiquitano, una región crítica que se extiende desde Santa Cruz hasta Puerto Suárez y que necesita una protección urgente por su valor ecológico.

Desde el punto de vista jurídico, Castedo mencionó la Ley N° 1700 de 1996, que define delitos específicos en el artículo 42 relacionados con incendios y la destrucción de bienes del estado. Aunque existen leyes para la protección de los recursos naturales, Castedo criticó la falta de eficacia en su aplicación. “La carga procesal y la dificultad para recolectar pruebas en el lugar del incendio complican la judicialización de estos casos, las penas establecidas, que oscilan entre 1 y 6 años, frecuentemente resultan en sanciones menores o procesos abreviados, lo que no previene adecuadamente futuros delitos,” explicó.

Castedo concluyó que, a pesar de contar con un marco legal adecuado, la deficiencia en la ejecución de las leyes y la insuficiencia de las sanciones actuales limitan significativamente la protección de los bosques y la prevención de incendios en Bolivia.

 

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Semana inestable: lluvias y chubascos, con fuertes vientos del norte y del sur

3 noviembre, 2025

El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación

2 noviembre, 2025

Una muestra con más de 400 carteles en Bolivia defiende que la IA no reemplaza el talento

31 octubre, 2025
Lo más leído
Medioambiente

Semana inestable: lluvias y chubascos, con fuertes vientos del norte y del sur

3 noviembre, 2025
Medioambiente

El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación

2 noviembre, 2025
Ciudad

Una muestra con más de 400 carteles en Bolivia defiende que la IA no reemplaza el talento

31 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Semana inestable: lluvias y chubascos, con fuertes vientos del norte y del sur

3 noviembre, 2025

El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación

2 noviembre, 2025

Una muestra con más de 400 carteles en Bolivia defiende que la IA no reemplaza el talento

31 octubre, 2025

Ríos de Santa Cruz presentan disminución de caudal, pero persisten crecidas en algunas zonas

28 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (721)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (416)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (522)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,300)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.