Una reciente grabación de una llamada atribuida al expresidente Evo Morales, en la que se lo escucha dar instrucciones para bloquear caminos y hablar de un “cerco en La Paz”, fue sometida a verificación por ChequeaBolivia. Las herramientas digitales utilizadas para detectar contenido manipulado concluyeron que el audio tiene altas probabilidades de ser auténtico y no muestra indicios de haber sido generado con inteligencia artificial.
El audio fue difundido por el dirigente Rudy Capquique en una conferencia de prensa. En él se escucha a Morales afirmar que irán “con todo” en lo que califica como “la batalla final”, donde “nos ganan o perdemos”. Además, advierte que la situación política empeorará y lanza críticas directas al Gobierno de Luis Arce, acusándolo de corrupción. También se registran indicaciones específicas sobre puntos de bloqueo, incluyendo la mención de un “cerco en La Paz”.
Pese a que Morales denunció en redes sociales que se trata de un “montaje” y acusó al Gobierno de crear “falsos testigos”, ChequeaBolivia no halló evidencia de que el contenido fuera fabricado con inteligencia artificial. Legisladores cercanos al exmandatario también sostuvieron que el material fue creado con IA, pero no ofrecieron pruebas para respaldar esta versión.
ChequeaBolivia utilizó los programas Hiya Voice Detector y Hive Moderation, especializados en la detección de contenido generado por inteligencia artificial. Ambos señalaron que el archivo de audio es altamente probable que sea auténtico. No se identificaron señales comunes en contenidos alterados, como voces robóticas, acentos irregulares, cambios abruptos de tono ni cortes extraños.
Otro elemento clave fue la imagen de perfil de WhatsApp del exmandatario. A las 16:11 del mismo día en que El Deber difundió el video, el equipo de verificación accedió a la cuenta de Morales, la cual utiliza con fines periodísticos desde 2020. Constataron que la foto de perfil coincidía exactamente con la del video: una imagen de Morales de espaldas frente a un paisaje con un dinosaurio al fondo, publicada originalmente en su cuenta oficial de Facebook en septiembre de 2023.
Posteriormente, a las 20:25, el senador Leonardo Loza ofreció una conferencia de prensa para negar la autenticidad del contenido, mostrando una imagen diferente en el perfil de WhatsApp del expresidente. Sin embargo, ChequeaBolivia ya había documentado la coincidencia horas antes mediante una búsqueda inversa que sirvió como respaldo visual de la verificación.
Además, se confirmó que el número desde el cual se habría realizado la llamada corresponde a Evo Morales. A través de una herramienta OSINT utilizada por el equipo de verificación, se determinó que el número está vinculado a la cuenta oficial del exmandatario en la red social X. También se identificó que múltiples usuarios guardan ese contacto con referencias como “presidente”, “Evo Morales” o “jefazo”, este último apodo registrado en la biografía del líder político escrita por Martín Sivak.