Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Estilo de Vida»Científicos chinos descubren un manto más seco en la cara oculta de la Luna
Estilo de Vida

Científicos chinos descubren un manto más seco en la cara oculta de la Luna

Nona VargasBy Nona Vargas9 abril, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Un equipo de científicos chinos ha descubierto, gracias a los datos recolectados por la misión Chang'e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite. En la imagen, las zonas donde se recolectaron las muestras. Fotografía facilitada por Hu Sen/Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias. EFE
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Un equipo de científicos chinos ha descubierto, gracias a los datos recolectados por la misión Chang’e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite.

La investigación, que los investigadores califican de “revolucionaria”, fue realizada por un equipo dirigido por el profesor Hu Sen, del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias, y los hallazgos se publican este miércoles en la revista Nature.

En las últimas dos décadas, los estudios exhaustivos de muestras lunares procedentes de lado visible de la Luna han demostrado una distribución altamente heterogénea de agua en el interior del satélite.

Para confirmar sus hipótesis, el equipo de investigación se centró en analizar el contenido de agua y los isótopos de hidrógeno dentro de basaltos en muestras recogidas y traídas a la Tierra desde el lado oculto de la Luna por esa misión espacial.

Esa diferencia entre las dos caras de la Luna apunta a una posible dicotomía hemisférica en la distribución interna del agua en el satélite, lo que explicaría muchas de las características asimétricas observadas en la superficie lunar.

Esta nueva estimación del contenido de agua del manto lunar oculto supone un avance significativo en el refinamiento de la comprensión del inventario de agua de la Luna, y aporta importantes limitaciones a la hipótesis del gran impacto sobre el origen de la Luna y subraya el papel del agua en su evolución a largo plazo, según el resumen del trabajo que publica la revista científica.

Este estudio se realizó en colaboración con la Universidad de Nanjing y contó con el apoyo de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, el Programa de Investigación Prioritaria Estratégica de la Academia de Ciencias de China y otras agencias de financiación.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Política

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.