Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Liberan a un hijo del presidente de Bolivia tras ser detenido por violencia familiar

17 octubre, 2025

Yango y Plato Lleno colaboran para sensibilizar al sector gastronómico sobre el desperdicio de alimentos

17 octubre, 2025

Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Liberan a un hijo del presidente de Bolivia tras ser detenido por violencia familiar
  • Yango y Plato Lleno colaboran para sensibilizar al sector gastronómico sobre el desperdicio de alimentos
  • Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal
  • Vicepresidente de Entel falleció por un golpe en la cabeza, según informe de autopsia
  • Litio e industrialización, los retos pendientes que deja el presidente Arce en Bolivia
  • Misión de la OEA pide a candidatos en Bolivia respetar los resultados de segunda vuelta
  • Fiscal confirma que Marcelo Arce corroboró hechos relacionados con violencia doméstica en su declaración
  • Banco Ganadero y FEXPO Beni firman un convenio para impulsar el desarrollo productivo y ganadero del Beni
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, octubre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas
Portada

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez23 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El profesor Stephen Wallace, autor principal del estudio, ha desarrollado una técnica pionera junto a un equipo de científicos de la Universidad de Edimburgo para convertir residuos plásticos en paracetamol utilizando bacterias modificadas genéticamente. EFE/ Callum Bennetts / Edinburgh Innovations SÓLO USO EDITORIAL / SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Un equipo de científicos de la Universidad de Edimburgo ha desarrollado una técnica pionera para convertir residuos plásticos en paracetamol utilizando bacterias modificadas genéticamente.

El avance, publicado este lunes en la revista Nature Chemistry, podría revolucionar tanto la gestión de desechos como la producción sostenible de medicamentos.

La investigación demuestra que la bacteria Escherichia coli (E. coli), comúnmente utilizada en biotecnología, puede transformar ácido tereftálico -una molécula derivada de botellas de plástico hechas con tereftalato de polietileno o PET-, presente en botellas y envases, en el ingrediente activo del popular analgésico y antipirético.

Mediante un proceso de fermentación similar al de la cerveza, los investigadores lograron completar la conversión en menos de 24 horas, con una eficiencia del 90 %, que llegó al 92 % en condiciones optimizadas.

El procedimiento se realiza a temperatura ambiente y genera mínimas emisiones de carbono, a diferencia del método industrial habitual, que depende del petróleo y contribuye significativamente al cambio climático.

“Este trabajo demuestra que el plástico PET no es solo un residuo ni un material destinado a volverse más plástico: los microorganismos pueden transformarlo en productos valiosos, incluidos medicamentos”, explicó Stephen Wallace, autor principal del estudio y profesor de biotecnología química en la Universidad de Edimburgo.

Cada año se generan más de 350 millones de toneladas de residuos plásticos, gran parte procedente del PET, como botellas de agua y envases de alimentos.

Aunque existen métodos de reciclaje mecánico y químico, muchos producen nuevos plásticos o materiales de bajo valor, con costes energéticos y ambientales elevados.

Este nuevo enfoque representa un salto hacia el ‘suprarreciclaje’ químico: convierte residuos en compuestos farmacéuticos, con menor huella de carbono y mayor valor añadido.

El equipo empleó una reacción química conocida como “reordenamiento de Lossen”, que hasta ahora no se había inducido en células vivas.

La enzima responsable fue activada mediante compuestos presentes de forma natural en el interior de las bacterias.

La investigación fue financiada por la agencia británica EPSRC y la farmacéutica AstraZeneca, con apoyo de Edinburgh Innovations, el centro de transferencia tecnológica de la universidad.

“La ingeniería biológica tiene un enorme potencial para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles, fomentar una economía circular y generar productos sostenibles”, señaló Ian Hatch, director de consultoría de Edinburgh Innovations.

Aunque la técnica aún no está lista para su aplicación industrial, los investigadores creen que marca el inicio de una nueva era en la producción de fármacos sostenibles. El método podría adaptarse a otros residuos plásticos y a la síntesis de diversos medicamentos, apuntan.

Fuente: EFE

Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Liberan a un hijo del presidente de Bolivia tras ser detenido por violencia familiar

17 octubre, 2025

Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal

17 octubre, 2025

Vicepresidente de Entel falleció por un golpe en la cabeza, según informe de autopsia

17 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

Liberan a un hijo del presidente de Bolivia tras ser detenido por violencia familiar

17 octubre, 2025
Portada

Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal

17 octubre, 2025
Portada

Vicepresidente de Entel falleció por un golpe en la cabeza, según informe de autopsia

17 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Liberan a un hijo del presidente de Bolivia tras ser detenido por violencia familiar

17 octubre, 2025

Celos detonaron presunta agresión de Marcelo Arce a su pareja, según fiscal

17 octubre, 2025

Vicepresidente de Entel falleció por un golpe en la cabeza, según informe de autopsia

17 octubre, 2025

Litio e industrialización, los retos pendientes que deja el presidente Arce en Bolivia

17 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (397)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,460)
  • Opinión (491)
  • Política (2,004)
  • Portada (6,021)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.