El Comité Cívico pro Santa Cruz logró encaminar un principio de entendimiento en el Concejo Municipal cruceño tras tres días de gestiones entre las bancadas de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Comunidad Autonómica (C-A). El resultado fue la firma de un documento con siete compromisos, de los cuales cinco quedaron definidos y dos se mantienen en discusión.
La reunión central se prolongó por más de cinco horas en la sede cívica y derivó en un pacto que apunta a la pacificación y a la recuperación de la gobernabilidad en el legislativo municipal. Entre los puntos consensuados destacan el respeto a la institucionalidad, el compromiso de acatar la decisión judicial sobre el amparo constitucional presentado el 22 de agosto y la gestión conjunta para superar el bloqueo administrativo que afecta el funcionamiento del Concejo.
Otro de los acuerdos establece que, en defensa de los intereses ciudadanos, no se tramitarán proyectos vinculados a nuevos créditos solicitados por el Ejecutivo ni a la ampliación de la mancha urbana. Asimismo, los cívicos y los concejales decidieron unir esfuerzos para resguardar el uso de suelo de la Plaza Cívica, actualmente en disputa por un recurso legal promovido por la Fiscalía.
Sin embargo, dos asuntos continúan pendientes: la definición de cargos acéfalos en la directiva y la asignación de espacios en las comisiones de trabajo. Para ello, se declaró un cuarto intermedio hasta el lunes 15 de septiembre a las 8:00, fecha en la que se espera consolidar un acuerdo definitivo. La meta, según el acta firmada, es llegar a la Sesión de Honor del 23 de septiembre con un Concejo plenamente operativo y con todas las fuerzas políticas trabajando en unidad.