Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata

17 noviembre, 2025

Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas

17 noviembre, 2025

El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor

17 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata
  • Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas
  • El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor
  • Éxito total del Festival de Paellas Bolivia 2025 con más de 400 asistentes
  • Aprehenden a Juan Carlos Huarachi tras declarar ante la Fiscalía por el caso de presuntas coimas
  • CAF aprueba préstamo de liquidez por USD 550 millones en apoyo a Bolivia
  • Las emisiones globales de los sistemas agroalimentarios aumentaron un 21 % en 22 años
  • Desbordes y derrumbes afectan a Samaipata: varias comunidades sin servicios básicos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Comienza el paro en Salud contra la Ley de Pensiones
Portada

Comienza el paro en Salud contra la Ley de Pensiones

Nona VargasBy Nona Vargas3 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Trabajadores de la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) ingresarán hoy a un paro movilizado de 48 horas. La medida rechaza el proyecto de ley que modifica la Ley de Pensiones; según los profesionales de salud, esta modificación conlleva a una jubilación obligatoria, informó El Deber.

Según informaron desde el Fesirmes, este martes se llevó a cabo una reunión del Comité de Crisis, en la que se coordinó con los Sirmes Sectoriales Urbanos, para dar cumplimiento al paro nacional movilizado de 48 horas.

“Ya que, hasta el momento, no hemos sido escuchados por el Gobierno nacional, en rechazo al proyecto de ley 035, que impone una jubilación obligatoria a los 65 años, de forma discriminatoria, anti constitucional, vulnerando el derecho al trabajo del sector salud y de los otros sectores afectados”, resaltaron los trabajadores del sector salud.

Asimismo, indicaron que se determinó reforzar los servicios de emergencias en los diferentes nosocomios, “lamentando que no seamos escuchados hasta ahora y es por eso que pedimos al presidente del Estado que seamos atendidos en la brevedad del caso”.

A esta medida de presión se sumarán el Colegio Médico de Santa Cruz, la Universidad Gabriel René Moreno y la Federación de Profesionales. Este miércoles, estas instituciones realizarán una marcha -a las 9:00, desde la Av. Busch y segundo anillo- para manifestar su rechazo a la jubilación obligatoria y a la modificación de la Ley de Pensiones.

El sector salud exige reunirse con el presidente del Estado, para que se frene el proyecto de ley, “que no afecta solo al sector salud, sino a todos los trabajadores, a los que buscan jubilar de manera obligatoria a los 65 años”.

Salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata

17 noviembre, 2025

Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas

17 noviembre, 2025

El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor

17 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata

17 noviembre, 2025
Medioambiente

Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas

17 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor

17 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Sedes, junto a autoridades locales, atiende emergencias de salud por desborde de río en Samaipata

17 noviembre, 2025

Gobierno impulsará la anulación de las leyes “incendiarias” y hará respetar los bosques y las áreas protegidas

17 noviembre, 2025

El legendario Suzuki Swift se renueva: llega a Bolivia la versión híbrida con avanzada asistencia al conductor

17 noviembre, 2025

Éxito total del Festival de Paellas Bolivia 2025 con más de 400 asistentes

17 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (725)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (418)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (352)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (527)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,327)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.