Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Elecciones 2025: Richter habló sobre la influencia de Evo Morales y un posible retiro de Morena

17 julio, 2025

Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos

17 julio, 2025

Foro organizado por la CAINCO: Un espacio para “El Futuro Posible” de Bolivia

17 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Elecciones 2025: Richter habló sobre la influencia de Evo Morales y un posible retiro de Morena
  • Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
  • Foro organizado por la CAINCO: Un espacio para “El Futuro Posible” de Bolivia
  • Comienza en Bolivia el juicio contra jesuitas españoles por “encubrimiento” de pederastia
  • TED Santa Cruz sorteará a 54.690 juradas y jurados electorales este viernes 18 de julio
  • Foro con candidatos a la vicepresidencia: ¿Cómo reducirán el déficit y endeudamiento?
  • Candidatos presidenciales confirmados para “El Futuro Posible”
  • Cuatro ausencias en el primer foro de candidatos vicepresidenciales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Sociedad»Comienza en Bolivia el juicio contra jesuitas españoles por “encubrimiento” de pederastia
Sociedad

Comienza en Bolivia el juicio contra jesuitas españoles por “encubrimiento” de pederastia

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales17 julio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Integrantes de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS) sostienen pancartas durante una protesta este 16 de julio de 2025, en Cochabamba (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Justicia inició este miércoles el proceso penal contra los exprovinciales españoles de la Compañía de Jesús en Bolivia Marcos Recolons y Ramón Alaix por el presunto encubrimiento en uno de los procesos por pederastia contra el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas, también español.

El juicio se instaló este miércoles en el Juzgado cuarto de sentencia penal anticorrupción y contra la violencia hacia las mujeres en la ciudad central de Cochabamba, tras suspenderse en al menos dos oportunidades, la primera en enero porque los exprovinciales no pudieron asistir entonces a la audiencia por problemas de salud, al tener más de 80 años.

El exprovincial jesuita Marcos Recolons sale de una audiencia este 16 de julio de 2025, en Cochabamba (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego

El exjesuita Pedro Lima, vocero de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS), dijo a los medios en Cochabamba que “hoy es un día histórico porque se ha sentado en el banquillo de los acusados a los dos principales encubridores” en este caso, en el que hay 18 víctimas denunciantes.

“Esperemos que la Justicia siente un precedente y, como ha solicitado la Fiscalía en la imputación, se proceda al final del día o a la conclusión del proceso a determinar su culpabilidad y sean condenados por el delito de encubrimiento”, manifestó Lima.

Un comunicado de prensa difundido por la CBS, que agrupa a víctimas de estos sucesos, precisa que se presentaron “50 pruebas documentales diversas” y también hay “18 informes psicológicos”, “más de 50 pruebas testificales” y “25 evidencias materiales múltiples”, entre otros elementos.

La Fiscalía imputó formalmente en marzo del año pasado a Recolons y Alaix por presunto encubrimiento en las investigaciones por el caso de Pedrajas, también conocido como caso ‘Pica’, por el apodo del jesuita fallecido en 2009.

El exprovincial jesuita Ramón Alaix sale de una audiencia este 16 de julio de 2025, en Cochabamba (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego

Las denuncias por pederastia en Bolivia han estado en la mira luego de que el medio español El País publicara en 2023 una investigación sobre un diario de Pedrajas, en el que hace referencia a los presuntos abusos que perpetró a decenas de niños cuando estuvo al frente del Colegio Juan XXIII en el país suramericano desde 1971.

A raíz de este caso comenzaron a salir a la luz otras acusaciones contra otros sacerdotes, algunos ya fallecidos, de abusos sexuales a menores.

Por esto, la Fiscalía boliviana inició investigaciones en varios departamentos del país por las denuncias de pederastia que involucran mayormente a sacerdotes católicos.

A raíz de estas denuncias, el Gobierno boliviano envió en mayo de 2023 al Parlamento nacional un proyecto de ley para que los delitos sexuales cometidos contra menores no prescriban, una norma que no prosperó entonces, pero que el Ejecutivo repuso en 2024 y que hasta el momento no ha sido tratada.

Fuente: EFE.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano

14 julio, 2025

Santa Cruz: pronostican temperaturas cálidas para este lunes y fin de semana

14 julio, 2025

“Me gusta la música latina calmada”: Conozca los pasatiempos de Samuel Doria Medina

10 julio, 2025
Últimas publicaciones

El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano

14 julio, 2025

Santa Cruz: pronostican temperaturas cálidas para este lunes y fin de semana

14 julio, 2025

“Me gusta la música latina calmada”: Conozca los pasatiempos de Samuel Doria Medina

10 julio, 2025

PPO Indacochea: dos firmas líderes se integran para redefinir el estándar de la abogacía en Bolivia

10 julio, 2025
Lo más leído
Sociedad

El ‘Katari MRC5’, el auto eléctrico hecho por estudiantes con batería de litio boliviano

14 julio, 2025
Ciudad

Santa Cruz: pronostican temperaturas cálidas para este lunes y fin de semana

14 julio, 2025
Estilo de Vida

“Me gusta la música latina calmada”: Conozca los pasatiempos de Samuel Doria Medina

10 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.