Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos
  • Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada
  • Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa
  • ONG registra en Venezuela 130 casos de “violaciones a la libertad de expresión” en 2025
  • Suben a veintiocho los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa
  • El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
  • El profesor mexicano Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
  • Los últimos días de la mamocracia. Una historia de ultratumba
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 3
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Como Estados Unidos, Bolivia puede caer en la violencia por la polarización y el odio
Política

Como Estados Unidos, Bolivia puede caer en la violencia por la polarización y el odio

Nona VargasBy Nona Vargas15 julio, 2024Updated:15 julio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El analista político, Eduardo Gamarra, advirtió que el atentado contra el expresidente Donald Trump es producto de una sociedad polarizada donde se ha impuesto de la cultura del odio.

Alertó que el mismo fenómeno se puede producir en Bolivia, donde también se han polarizado las posición en materia política, social y cultural, con graves consecuencias para la democracia.

“Este es un país extremadamente polarizado y ambos polos están terriblemente consolidados”, explicó Gamarra en diálogo con Asuntos Centrales.

“Los eventos como el que ocurrió en Pennsilvania no hace más que solidificar las posiciones. Hoy, los trumpistas son más devotos del expresidente que hace tres días y lo mismo el otro lado que no abandona a su Presidente”, señaló.

Gamarra, quien actualmente es profesor de la Universidad de La Florida (EEUU), destaca que “es muy difícil hacer una predicción sobre los efectos del atentado contra Trump es muy difícil hacer predicciones en sociedades donde está consolidada la polarización”.Según el experto, hay que ver cuál será la actitud de los independientes, que no están con ninguno de los polos, que no querían que ni uno ni otro fuera el candidato.
Gamarra anticipó que esta semana será “muy intensa” por el inicio de la Convención Republicana, lo que tenderá a influir en la opinión pública

“Este desafortunado incidente es producto de este tipo de campaña que se han venido desarrollando. “Con su campaña Trump ha fomentado el odio hacia la izquierda, sinio que también ha generado reacciones de este tipo de grupos que lo odian a él”, manifestó.

“Trump tiene una enorme capacidad de movilizar gente a su favor, pero también de movilizar gente en su contra que tiene de manera intensa un odio contra Trump”, alertó.

Gamarra destacó que el contexto de este ataque también está a escala global donde la gente ya no cree en la democracia ni en sus instituciones.

El atentado contra Trump generó la reacción de repudio del presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, y de los expresidentes Evo Morales, Jorge Quiroga y Carlos Mesa. Gamarra saludó estas expresiones, pero alertó por la situación de polarización que también enfrenta Bolivia.
“Esta es una advertencia para nuestro propio país, donde vivimos en un país extremadamente polarizado, donde el discurso también incensitiva el odio”, indicó.
Por eso, hay que ver formas de desradicalizar el discurso, porque sino vienen este tipo de consecuencias”, advirtió.

Entonces, “no estamos lejos de esa nueva forma de hacer política”, dijo Gamarra.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025
Política

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025
Mundo

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025

ONG registra en Venezuela 130 casos de “violaciones a la libertad de expresión” en 2025

2 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (346)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,501)
  • Opinión (509)
  • Política (2,073)
  • Portada (6,191)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.