Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Fiscal confirma que Marcelo Arce corroboró hechos relacionados con violencia doméstica en su declaración

17 octubre, 2025

Banco Ganadero y FEXPO Beni firman un convenio para impulsar el desarrollo productivo y ganadero del Beni

17 octubre, 2025

Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar

16 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Fiscal confirma que Marcelo Arce corroboró hechos relacionados con violencia doméstica en su declaración
  • Banco Ganadero y FEXPO Beni firman un convenio para impulsar el desarrollo productivo y ganadero del Beni
  • Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar
  • Primer balotaje en Bolivia: Análisis histórico y político a días de la elección presidencial
  • Masismo busca imponer un contralor a medida antes de dejar el poder, advierte diputada
  • Migrantes con residencia legal también podrán acceder a la eutanasia en Uruguay
  • Asamblea Legislativa retoma la elección del Contralor con respaldo de todas las facciones del MAS
  • El oro revalida máximos históricos y roza los 4.300 dólares por onza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, octubre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Con 13.491 jóvenes inscritos concluye la primera etapa de las Olimpiadas de Emprendimiento 2024
Espacio Empresarial

Con 13.491 jóvenes inscritos concluye la primera etapa de las Olimpiadas de Emprendimiento 2024

Nona VargasBy Nona Vargas18 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Tras el cierre de la primera etapa de capacitaciones se dieron a conocer las 100 ideas semifinalistas. Las ODE son organizadas por Sueño Bolivia y la Fundación Coca-Cola de Bolivia.

Las Olimpiadas de Emprendimiento (ODE) 2024 concluyen su primera etapa con un total de 13.491 jóvenes inscritos de todo el país en la competencia. Con la finalización de la primera etapa de capacitaciones y tras un exhaustivo proceso de evaluación se seleccionaron las 100 mejores ideas que avanzarán a la siguiente fase de la competencia.

Los participantes presentaron propuestas que abarcan desde soluciones tecnológicas y sostenibles hasta proyectos sociales, con una fuerte orientación hacia el impacto positivo en la comunidad. Cada propuesta fue evaluada en función de su viabilidad, originalidad, y el impacto social y económico que podría generar.

“Como Fundación Coca-Cola de Bolivia nos sentimos orgullosos y emocionados al romper un récord de inscripciones y ver la participación masiva de jóvenes en esta edición de las Olimpiadas de Emprendimiento. Esto refleja que en Bolivia tenemos una juventud con un extraordinario espíritu emprendedor y un firme deseo de crear valor para sus familias y comunidades. Continuaremos con el compromiso de impulsar los sueños de jóvenes y crear un impacto real y positivo en el país.”, afirmó Luis Lugones, director de la Fundación Coca-Cola de Bolivia

Las propuestas presentadas reflejan la diversidad del ecosistema emprendedor boliviano, con ideas provenientes principalmente de jóvenes entre los 17 y 25 años, quienes representan el 45% del total de inscritos. Asimismo, las ciudades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto lideran en cuanto a número de registros, consolidándose como los principales centros de innovación del país. Además de la diversidad geográfica y etaria, las ODE destacan también por su equilibrio de género, con un 51% de participación femenina y un 49% masculina​.

Para el Gerente de Sueño Bolivia, Andrés Aramayo, “la participación de mujeres en emprendimientos y empresas presenta un sentido de responsabilidad y compromiso notables y su participación cobra mayor relevancia en el ecosistema emprendedor por ser un factor estratégico en el desarrollo social y económico del país”.

Los participantes cuyas 100 ideas fueron elegidas avanzarán a las semifinales en una fase de Pre-Incubación, donde recibirán talleres presenciales y mentoría especializada de expertos de alto nivel, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para refinar sus propuestas de negocio.  Más adelante, los ocho finalistas tendrán la oportunidad de participar en un curso intensivo enfocado en mejorar su presentación de negocios o pitch, para la gran final.

“Las ODE 2024 son, definitivamente, un evento transformador para la juventud boliviana, porque les brinda, en sus diferentes etapas, las herramientas y oportunidades necesarias para que los jóvenes se conviertan en creadores y líderes de proyectos sólidos y eficientes”, indica Aramayo.

Los ganadores de las ODE 2024 pasarán por un proceso de Incubación, en el cual, con el apoyo de un equipo especializado y capital semilla, se desarrollarán los negocios, para finalmente entrar en la fase de aceleración, donde alianzas estratégicas con aceleradoras bolivianas les permitirán desarrollar su máximo potencial en el mercado.

Coca Cola Embol
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Banco Ganadero y FEXPO Beni firman un convenio para impulsar el desarrollo productivo y ganadero del Beni

17 octubre, 2025

Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar

16 octubre, 2025

Primer balotaje en Bolivia: Análisis histórico y político a días de la elección presidencial

16 octubre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Banco Ganadero y FEXPO Beni firman un convenio para impulsar el desarrollo productivo y ganadero del Beni

17 octubre, 2025
Portada

Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar

16 octubre, 2025
Política

Primer balotaje en Bolivia: Análisis histórico y político a días de la elección presidencial

16 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Banco Ganadero y FEXPO Beni firman un convenio para impulsar el desarrollo productivo y ganadero del Beni

17 octubre, 2025

Marcelo Arce es aprehendido y la Fiscalía solicita 180 días de detención preventiva por violencia familiar

16 octubre, 2025

Primer balotaje en Bolivia: Análisis histórico y político a días de la elección presidencial

16 octubre, 2025

Masismo busca imponer un contralor a medida antes de dejar el poder, advierte diputada

16 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (396)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,460)
  • Opinión (491)
  • Política (2,003)
  • Portada (6,016)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.