Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas

30 agosto, 2025

Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas

30 agosto, 2025

El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres

30 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas
  • Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas
  • El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres
  • Lecciones de agosto 1: País de las Medias Lunas
  • Lara pone en duda su respaldo a Paz por contactos con figuras de la vieja política
  • La cerveza sin alcohol que es capaz de ponerte ‘medio alegre’
  • Inicia la caravana que acompaña a Camacho hasta la plaza principal
  • Camacho buscará la reelección a la Gobernación de Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 31
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Sociedad»“Confieso que he vivido” fueron las últimas palabras del padre Pérez
Sociedad

“Confieso que he vivido” fueron las últimas palabras del padre Pérez

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales27 agosto, 2024Updated:15 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El legado del padre Eduardo Pérez, reconocido como una de las figuras más emblemáticas del periodismo y la comunicación en Bolivia, perdurará en la memoria de aquellos que lo conocieron y trabajaron a su lado. “Confieso que he vivido” fueron las últimas palabras del padre Pérez antes de su partida, una frase que resonó en el corazón de quienes compartieron su vida y misión.

En un audio compartido por John Arandia con Asuntos Centrales, el padre Pérez expresó sus últimas palabras, haciendo referencia a uno de los libros de Neruda y afirmando:

“El que ha vivido tiene experiencias, sean positivas, negativas o neutras, pero confesar que uno ha vivido es decir que uno tiene historia. Cada quien sabrá que deja en la historia (…) para decir que, confieso que he vivido”.

John Arandia, quien comenzó su carrera en Radio Fides bajo la guía del padre Pérez, expresó su profundo dolor por la pérdida. “El padre Pérez era un hombre con un carácter de líder; podía ser duro un día y al siguiente decirte que eras el mejor trabajador. Con el tiempo entendí que ese carácter era propio de un líder, un jefe, un amigo cuando tenía que serlo“, recordó Arandia.

El padre Pérez, quien comenzó su carrera en Radio Pío XII en 1968, se describía a sí mismo como un “obrero con suficiente locura y energía para aguantar 45 años” en el periodismo. Su estilo polémico y su crítica aguda se convirtieron en su sello distintivo. “Yo no conozco ningún poderoso que no sea mentiroso“, decía, destacando su exigencia tanto con los demás como consigo mismo.

Arandia también relató los últimos días del padre Pérez, quien pasó sus últimos meses en el hospital, pero siempre mantuvo su deseo de regresar a su pequeño cuarto en el edificio de la Compañía de Jesús. “Llegó a su cuartito a descansar y no despertó más, así es como se fue el padre Eduardo Pérez, con una sonrisa y la misión cumplida“, comentó Arandia, resaltando que el padre Pérez seguirá siendo “el tata  (padre) del periodismo, de la comunicación, y un ejemplo de virtud y liderazgo”.

 

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Víctimas de pederastia en Bolivia dicen que jesuitas españoles buscan prescribir un juicio

29 agosto, 2025

INE confirma que somos 11.365.333 de bolivianos; hay envejecimiento demográfico

28 agosto, 2025

Un libro escrito por un boliviano y un chileno sobre las relaciones de Bolivia con Chile se presentará próximamente

25 agosto, 2025
Lo más leído
Sociedad

Víctimas de pederastia en Bolivia dicen que jesuitas españoles buscan prescribir un juicio

29 agosto, 2025
Portada

INE confirma que somos 11.365.333 de bolivianos; hay envejecimiento demográfico

28 agosto, 2025
Sociedad

Un libro escrito por un boliviano y un chileno sobre las relaciones de Bolivia con Chile se presentará próximamente

25 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Víctimas de pederastia en Bolivia dicen que jesuitas españoles buscan prescribir un juicio

29 agosto, 2025

INE confirma que somos 11.365.333 de bolivianos; hay envejecimiento demográfico

28 agosto, 2025

Un libro escrito por un boliviano y un chileno sobre las relaciones de Bolivia con Chile se presentará próximamente

25 agosto, 2025

¿Hasta cuándo se prevé el frente frío? Conozca el pronóstico en Santa Cruz

25 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (620)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (448)
  • Política (1,768)
  • Portada (5,374)
  • Salud (131)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (457)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.