Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos
  • La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional
  • TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales
  • El año que cumplí 60
  • Presidente de Bolivia crea comité de emergencia para apoyar a región afectada por lluvias
  • 3-0. Bolivia se desinfla ante un Japón en forma para el Mundial
  • ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante
  • Diálogo: Ministra de Educación y magisterio acuerdan agenda inmediata
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Conflicto en el MAS: encuestas posicionan a Evo, Tuto y Manfred como favoritos
Política

Conflicto en el MAS: encuestas posicionan a Evo, Tuto y Manfred como favoritos

Nona VargasBy Nona Vargas22 septiembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En medio de la crisis social y política que enfrenta al Movimiento Al Socialismo (MAS) con sus propias facciones, se difundieron nuevas encuestas de intención de voto que sitúan a Jorge “Tuto” Quiroga entre los principales candidatos junto a Evo Morales y Manfred Reyes Villa. Estos sondeos reflejan el cambiante panorama político, donde líderes históricos vuelven a ganar protagonismo.

El portal RKC publicó una encuesta privada atribuida a Raúl Garafulic, en la cual Evo Morales lidera con un 25% de la intención de voto, seguido por Reyes Villa con un 13% y Quiroga con un 11%. Rodrigo Paz, Vicente Cuéllar, Andrónico Rodríguez y Luis Fernando Camacho comparten un 7% de intención de voto, mientras que Carlos Mesa y el presidente Luis Arce registran un 4.5% y 1.6%, respectivamente. La información fue compartida por el portal ERBOL.

Otra encuesta, realizada en septiembre de este año y parte del mismo estudio, muestra un cambio significativo en las preferencias electorales. En esta ocasión, Quiroga aparece como el candidato favorito de la oposición con un 15% de preferencia, seguido de Paz con un 14.2%. Reyes Villa, por su parte, cae diez puntos, ubicándose en tercer lugar con un 8.2%. El sondeo también señala una reducción en el apoyo a Vicente Cuéllar, quien pasó de un 20.5% en mayo a un 13.1% en septiembre.

El análisis destaca que el 62.6% de los encuestados prefiere apoyar a un candidato opositor, mientras que el MAS conserva un voto duro del 24.8%. Además, el porcentaje de indecisos o quienes no respondieron se redujo del 14.9% en junio al 12.6% en septiembre de 2024.

En paralelo, la empresa Tactic Consulting difundió un sondeo en Santa Cruz con la pregunta: “Si las elecciones fueran hoy, ¿por cuál de estos candidatos votaría usted?”. El 21% de los encuestados expresó su preferencia por un candidato nuevo, mientras que Morales alcanzó un 16% y Quiroga un 14%. Reyes Villa obtuvo un 9% y Luis Arce, Carlos Mesa y Rodrigo Paz un 6%. Camacho y Samuel Doria Medina alcanzaron un 5%, y Cuéllar registró un 4%.

Entre junio y agosto de 2024, Morales incrementó su intención de voto del 12% al 16%, mientras que Reyes Villa mantuvo su 9%. Luis Arce descendió del 9% al 6%, y Quiroga experimentó un notable crecimiento, pasando del 8% en junio al 14% en agosto. Camacho bajó del 7% al 5%, Cuéllar se mantuvo en el 4% y Rodrigo Paz subió del 3% al 6%. Samuel Doria Medina apareció con un 5% en agosto.

Ambos estudios coinciden en señalar un ascenso significativo de Tuto Quiroga, quien ha pasado a ocupar un lugar relevante entre los principales candidatos, mejorando su proyección electoral en comparación con encuestas anteriores donde no superaba el 3% de la preferencia electoral. Esta evolución refleja una dinámica en la que los votantes parecen reevaluar sus opciones ante el desgaste del oficialismo y la fragmentación de la oposición.

  • Intención de voto según RKC (Raúl Garafulic):
    • Evo Morales: 25%
    • Manfred Reyes Villa: 13%
    • Jorge “Tuto” Quiroga: 11%
    • Rodrigo Paz, Vicente Cuéllar, Andrónico Rodríguez, Luis Fernando Camacho: 7%
    • Carlos Mesa: 4.5%
    • Luis Arce: 1.6%
  • Encuesta de septiembre:
    • Jorge “Tuto” Quiroga: 15%
    • Rodrigo Paz: 14.2%
    • Manfred Reyes Villa: 8.2%
    • Vicente Cuéllar: 20.5% (en mayo) a 13.1% (en septiembre)
    • Indecisos: 14.9% (en junio) a 12.6% (en septiembre)
  • Encuesta de Tactic Consulting en Santa Cruz:
    • Candidato nuevo: 21%
    • Evo Morales: 16%
    • Jorge “Tuto” Quiroga: 14%
    • Manfred Reyes Villa: 9%
    • Luis Arce, Carlos Mesa, Rodrigo Paz: 6%
    • Camacho y Samuel Doria Medina: 5%
    • Vicente Cuéllar: 4%
  • Evolución de intención de voto (junio a agosto de 2024):
    • Evo Morales: del 12% al 16%
    • Manfred Reyes Villa: 9% (se mantuvo)
    • Luis Arce: del 9% al 6%
    • Jorge “Tuto” Quiroga: del 8% al 14%
    • Camacho: del 7% al 5%
    • Vicente Cuéllar: se mantuvo en 4%
    • Rodrigo Paz: del 3% al 6%
    • Samuel Doria Medina: 5% en agosto

Datos extraídos de ERBOL

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025
Política

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025

El año que cumplí 60

18 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (419)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (352)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (528)
  • Política (2,147)
  • Portada (6,337)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.