Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivianos votan en España a favor de un cambio político contra la corrupción y la crisis

19 octubre, 2025

Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos

19 octubre, 2025

Hassenteufel inaugura la segunda vuelta electoral y llama a votar con confianza

19 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivianos votan en España a favor de un cambio político contra la corrupción y la crisis
  • Miles de venezolanos celebran en el Vaticano la proclamación de sus dos primeros santos
  • Hassenteufel inaugura la segunda vuelta electoral y llama a votar con confianza
  • El TED de Santa Cruz concluye la entrega de 9.115 maletas electorales y bolsas de recinto
  • Cerca de 400 mil bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta electoral este domingo
  • Mientras el mundo innova, nosotros hacemos fila
  • Bolivia: el fin de un ciclo y la incertidumbre del que viene
  • TED Santa Cruz finaliza campaña informativa en poblaciones indígenas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, octubre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Construyendo un Futuro Energético Sostenible en Bolivia
Espacio Empresarial

Construyendo un Futuro Energético Sostenible en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas18 abril, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La transición energética representa un desafío de alcance global, y Bolivia no está exenta de ello. Durante el Foro “Oportunidades para la Transición Energética”, promovido por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), se ha destacado la apremiante necesidad de abordar esta cuestión de vital importancia.

Bajo el lema “Oportunidades en la transición energética”, el evento reunió a destacados representantes del sector público y privado en el Salón de Convenciones de CAINCO el pasado 17 de abril en el marco del programa AL-Invest Verde, financiado por la Unión Europea.

El presidente de CAINCO, Jean Pierre Antelo, junto con el presidente de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) en Bolivia, Orlando Vaca, lideraron esta iniciativa que convocó a expertos y líderes de diversos sectores. Durante su discurso de bienvenida, el presidente de CAINCO resaltó la importancia de avanzar hacia una economía más sostenible y resistente mediante la transición energética. “Desde CAINCO, estamos convencidos y es una línea estratégica de nuestro trabajo que la transición energética es no solamente una necesidad inminente, sino también una clave y motor de crecimiento económico y de desarrollo” expresó.

Este llamado a la acción subraya la necesidad de una colaboración estrecha entre el sector público y privado para lograr este objetivo común.

El foro abordó una amplia gama de temas, desde el potencial energético del país hasta las oportunidades de negocio y tecnologías emergentes. Se discutieron aspectos vitales como la energía hidráulica, solar, eólica, el litio, la geotermia y la biomasa, así como la eficiencia energética y el marco normativo.

Conferencistas destacados como Roberto Arturo Loayza, Coordinador de Energías Renovables de GIZ, y Frank Vanoy, Especialista en Energía de CAF, compartieron valiosas experiencias sobre la cooperación en la transición energética y la digitalización en el sector eléctrico. Claudia Gutiérrez, vicepresidenta de ICC Bolivia, ofreció un análisis exhaustivo de la situación actual, las perspectivas futuras y las oportunidades emergentes en el sector. Además, Ronald Alberto Veizaga Baqueros, viceministro de Electricidad y Energías Renovables, proporcionó una visión detallada sobre la situación actual y las oportunidades que se presentan en este ámbito.

Los casos prácticos de éxito tanto a nivel nacional como global fueron especialmente relevantes, proporcionando ejemplos concretos de cómo la innovación y la colaboración pueden impulsar la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible.

El foro no solo fue una plataforma para compartir conocimientos y experiencias, sino también para fortalecer la colaboración entre diversos actores. La participación de profesionales, empresarios, académicos y representantes gubernamentales refleja el interés y compromiso en trabajar juntos hacia un sistema energético más eficiente y sostenible en Bolivia.

En conclusión, el Foro Energía para el Desarrollo representa un paso importante en el camino hacia una transformación energética en el país. Ahora, es esencial que estas conversaciones se traduzcan en acciones concretas y que se continúe impulsando el cambio hacia un futuro energético más limpio, inclusivo y resiliente para el beneficio de toda la sociedad boliviana.

#cainco
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Yango y Plato Lleno colaboran para sensibilizar al sector gastronómico sobre el desperdicio de alimentos

17 octubre, 2025

Banco Ganadero y FEXPO Beni firman un convenio para impulsar el desarrollo productivo y ganadero del Beni

17 octubre, 2025

Con sabor y capacitación, la Chef Coral Ayoroa y Fundación Coca-Cola Bolivia acompañan a emprendedoras en Impulsa tu Negocio

10 octubre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Yango y Plato Lleno colaboran para sensibilizar al sector gastronómico sobre el desperdicio de alimentos

17 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Banco Ganadero y FEXPO Beni firman un convenio para impulsar el desarrollo productivo y ganadero del Beni

17 octubre, 2025
Espacio Empresarial

Con sabor y capacitación, la Chef Coral Ayoroa y Fundación Coca-Cola Bolivia acompañan a emprendedoras en Impulsa tu Negocio

10 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Yango y Plato Lleno colaboran para sensibilizar al sector gastronómico sobre el desperdicio de alimentos

17 octubre, 2025

Banco Ganadero y FEXPO Beni firman un convenio para impulsar el desarrollo productivo y ganadero del Beni

17 octubre, 2025

Con sabor y capacitación, la Chef Coral Ayoroa y Fundación Coca-Cola Bolivia acompañan a emprendedoras en Impulsa tu Negocio

10 octubre, 2025

COTAS implementa su nueva red de fibra óptica de última generación en la zona norte de Santa Cruz

6 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (359)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (397)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (340)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,463)
  • Opinión (495)
  • Política (2,011)
  • Portada (6,036)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.