En un hecho que marca una notable contradicción, la fiscal Jessica Echeverría, no ha revelado hasta hoy el nombre de la persona que tomó el anticrético donde vivía Marcelo Arce Mosqueira con su ex pareja. Asuntos Centrales habló con la autoridad y revisó sus declaraciones a medios de los últimos días y confirmó dicha situación, sin embargo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya negó, en un comunicado oficial, que esta persona “señalada” trabaje en la institución petrolera, ni en sus subsidiarias.
Durante una entrevista, la fiscal Jessica Echeverría afirmó que el allanamiento del departamento donde vivía el denunciado, Marcelo Arce Mosqueira, y su pareja, permitió conocer que la vivienda había sido otorgada en anticrético a una tercera persona que es “un funcionario de YPFB Chaco”. No obstante, la fiscal fue enfática al precisar que no había revelado el nombre de esta persona. La autoridad explicó además que durante el allanamiento se intentó obstaculizar la investigación impidiendo el acceso a la propiedad y cambiando la clave de ingreso al departamento.
Echeverría explicó que la identidad de dicho funcionario se obtuvo a través de “declaraciones testificales” y que, para poder evidenciar si la información es real o no, la Fiscalía citará a esa persona en calidad de testigo. La fiscal también destacó que su equipo está trabajando de manera “hermética” para evitar filtraciones de información, mencionando que tienen conocimiento de que hay “personas inescrupulosas y algunos abogados que estarían usando el nombre del Ministerio Público y de autoridades para mentir y para lucrar”. También contó que el propietario del inmueble no conocía que el hijo del presidente habitaba ese domicilio con su expareja.
Paralelamente, la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emitió un comunicado oficial con fecha del 23 de septiembre. En dicho documento, la compañía desmintió categóricamente la información que circulaba sobre la presunta implicación de uno de sus empleados. El comunicado de YPFB textualmente señala: “las declaraciones que señalan que un trabajador de la estatal petrolera sería quien tomó en anticrético la vivienda en la que habitaban el señor Marcelo Arce Mosqueria y su pareja no responden a la verdad”. El comunicado concluye de manera contundente: “La persona señalada no es trabajador de la estatal petrolera ni de sus subsidiarias.”
La situación genera una clara contradicción. Por un lado, la Fiscalía no ha revelado la identidad del funcionario y la investigación sobre su rol en el caso, es aún incipiente y requiere de una citación formal. Por otro lado, YPFB emite un comunicado negando la relación laboral con la persona “señalada”. La pregunta de cómo la empresa llegó a la conclusión sobre la identidad de la persona “señalada” permanece sin respuesta, ya que Asuntos Centrales intentó comunicarse varias veces con el presidente, Armin Dorgathen y con varios funcionarios de la Dirección de Comunicación, sin obtener respuesta hasta el momento de la publicación.