Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS
  • ¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?
  • Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max
  • Gobierno elimina subsidio a la harina: pan de batalla sube a 0,80 bolivianos, advierten corte de venta
  • Rodrigo Paz dice que Evo Morales debe ir a La Paz si quiere dialogar
  • Alicorp entrega donación para apoyar a familias afectadas por el desastre en Samaipata
  • Fotografía profesional en tu bolsillo
  • Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, noviembre 28
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Contratos para industrializar el litio generarán movimiento económico y conocimiento tecnológico
Economía

Contratos para industrializar el litio generarán movimiento económico y conocimiento tecnológico

Nona VargasBy Nona Vargas28 noviembre, 2024Updated:28 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los contratos firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), la empresa china CBC y la firma rusa Uranium One Group, generarán para el país un “importante movimiento económico” y conocimiento tecnológico, afirmó el presidente ejecutivo de la estatal, Omar Alarcón.

“Los contratos con Uranium, que son los rusos, y el contrato con los chinos, traen beneficios adicionales de una inversión que realiza un movimiento económico muy importante en la región, en la zona y, además, deja conocimiento tecnológico a los bolivianos”, afirmó en contacto con Asuntos Centrales.

En lo que va del año, YLB firmó dos contratos con reconocidas empresas internacionales para industrializar el metal blanco a través de la construcción de plantas en el salar de Uyuni del departamento de Potosí.

El primer contrato fue suscrito en septiembre con la rusa Uranium One Group para la construcción de una planta con tecnología EDL (Extracción Directa del Litio) de producción de 14.000 toneladas (t) de carbonato de litio al año, con una inversión superior a los $us 970 millones.

Asimismo, el martes fue rubricado el contrato de servicios con la empresa Hong Kong CBC Investment Limited, para construir dos plantas de producción de carbonato de litio grado batería, también con tecnología EDL. Una tendrá capacidad de producción de 10.000 toneladas y la otra de 25.000 toneladas anuales, ambas con una inversión de $us 1.030 millones.

Sobre estas dos últimas plantas, el presidente de YLB explicó que el contrato de servicios implica que el operador “asume la inversión total de la construcción de las plantas y también asume el riesgo total de la inversión”, desde el desarrollo de la ingeniería hasta la puesta en marcha y las pruebas de rendimiento.

“Como YLB, y como Estado (…), una vez que sean satisfactorias estas pruebas de rendimiento, aceptamos la planta para una etapa de operación y mantenimiento, en la cual la empresa operadora también nos hace servicio de operación y mantenimiento y nosotros, con la producción, empezamos a pagar los costos operativos de la producción del carbonato de litio”, resaltó Alarcón.

Añadió que una vez que se tengan cubiertos los costos de producción, la utilidad remanente se distribuirá entre la empresa de servicio (49%) y YLB (51%); sin embargo, Yacimientos de Litio Bolivianos tiene propiedad exclusiva de la comercialización.

“Eso quiere decir que, una vez producido el carbonato de litio, el 100% del producto va a estar a cargo de la comercialización YLB; entonces nosotros, en función a una estrategia de comercialización, va a ser destinada a mercados internacionales”, precisó.

Agencia ABI

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025
Portada

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Paz denuncia “clanes mafiosos” en la subvención al pan y apunta a gestión del MAS

28 noviembre, 2025

¿Por qué Rodrigo Paz retiró la wiphala del emblema del Ejército?

28 noviembre, 2025

Cemento Camba fortalece su relación con los ferreteros aliados en el 2.° Kahoot Camba Max

28 noviembre, 2025

Gobierno elimina subsidio a la harina: pan de batalla sube a 0,80 bolivianos, advierten corte de venta

28 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (372)
  • Economía (731)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (439)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,522)
  • Opinión (539)
  • Política (2,291)
  • Portada (6,436)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (547)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.