Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Jorge Quiroga afirma que “una larga noche de dos décadas terminó” tras las elecciones

17 agosto, 2025

TSE presenta resultados preliminares de las Elecciones Generales 2025; se prevé segunda vuelta para el 19 de octubre

17 agosto, 2025

Opositor Samuel Doria Medina reconoce su derrota y promete apoyo a Rodrigo Paz en Bolivia

17 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Jorge Quiroga afirma que “una larga noche de dos décadas terminó” tras las elecciones
  • TSE presenta resultados preliminares de las Elecciones Generales 2025; se prevé segunda vuelta para el 19 de octubre
  • Opositor Samuel Doria Medina reconoce su derrota y promete apoyo a Rodrigo Paz en Bolivia
  • Rodrigo Paz Pereira, el candidato hispano-boliviano que dio la sorpresa en las elecciones
  • Un estudio de conteo rápido anticipa una segunda vuelta entre Paz y Quiroga en Bolivia
  • 104 bebés nacieron en hospitales de todo el país durante la jornada electoral
  • “Nulo, nulo”, la constante en el conteo en un centro de votación en región afín a Morales
  • Tuto Quiroga gana en Londres con más del 65% de los votos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, agosto 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Costas respalda ley que obliga publicación de resultados preliminares y destaca avances del TREP
Política

Costas respalda ley que obliga publicación de resultados preliminares y destaca avances del TREP

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales5 junio, 2025Updated:5 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, calificó como una “buena noticia” el proyecto de ley aprobado por el Senado que establece la obligatoriedad de publicar resultados preliminares en procesos electorales. En una entrevista reciente, Costas explicó que este mecanismo —conocido como TREP (Transmisión Rápida de Resultados Electorales Preliminares)— ya fue utilizado en anteriores comicios y permitiría que la ciudadanía acceda a información clara y oportuna, especialmente en la elección presidencial.

Costas aclaró que el TREP no es un conteo rápido, sino un sistema de cómputo preliminar basado en la digitalización y transcripción de actas desde los recintos de votación, cuya información se envía a un centro de acumulación. “Se toma la fotografía del acta, se transcriben los datos, fundamentalmente presidenciales, y se los transmite”, detalló. Posteriormente, se realiza una verificación y, si es necesario, una tercera revisión.

El exvocal recordó que en procesos anteriores el TREP alcanzó altos niveles de eficiencia: en 2016 se verificó más del 83% de las actas, en 2017 se superó el 88% y, en 2019, se habría llegado a más del 95% de no haberse producido la suspensión del sistema. Consideró que el uso obligatorio del TREP consolidaría una práctica ya institucionalizada, pero que hasta ahora dependía de la decisión discrecional de la sala plena del TSE.

El proyecto de ley también establece la creación de una comisión de acompañamiento con participación de organizaciones políticas, sociedad civil y universidades. “Eso es fabuloso”, afirmó Costas, quien insistió en la necesidad de que el sistema sea tan rutinario que incluso pueda aplicarse en elecciones de colegios profesionales.

Uno de los puntos destacados del proyecto es que ordena publicar los resultados preliminares “a partir de las tres horas del cierre de la votación” y hacerlo de manera continua hasta su conclusión. “Aquí ya no hay la posibilidad de que un iluminado, o esa iluminada que nos tocó en 2019, corte”, afirmó en referencia a la interrupción del TREP en las elecciones generales de ese año.

Sobre el financiamiento del sistema, Costas indicó que en 2019 su implementación costó aproximadamente 8 millones de bolivianos. “No es un presupuesto que pueda causar preocupación para una actividad tan importante”, dijo. Advirtió, sin embargo, que si la ley no se promulga o se argumenta falta de recursos, ello podría afectar seriamente la credibilidad del proceso electoral.

Finalmente, subrayó que el sistema también permite trazabilidad de los datos, desde el momento del cierre de mesa hasta la publicación de los resultados, lo que fortalece la transparencia y confianza ciudadana en el proceso.

#BoliviaVota #EleccionesGenerales2025 #TSE TREP
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Jorge Quiroga afirma que “una larga noche de dos décadas terminó” tras las elecciones

17 agosto, 2025

TSE presenta resultados preliminares de las Elecciones Generales 2025; se prevé segunda vuelta para el 19 de octubre

17 agosto, 2025

Opositor Samuel Doria Medina reconoce su derrota y promete apoyo a Rodrigo Paz en Bolivia

17 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Jorge Quiroga afirma que “una larga noche de dos décadas terminó” tras las elecciones

17 agosto, 2025

TSE presenta resultados preliminares de las Elecciones Generales 2025; se prevé segunda vuelta para el 19 de octubre

17 agosto, 2025

Opositor Samuel Doria Medina reconoce su derrota y promete apoyo a Rodrigo Paz en Bolivia

17 agosto, 2025

Rodrigo Paz Pereira, el candidato hispano-boliviano que dio la sorpresa en las elecciones

17 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Jorge Quiroga afirma que “una larga noche de dos décadas terminó” tras las elecciones

17 agosto, 2025
Política

TSE presenta resultados preliminares de las Elecciones Generales 2025; se prevé segunda vuelta para el 19 de octubre

17 agosto, 2025
Política

Opositor Samuel Doria Medina reconoce su derrota y promete apoyo a Rodrigo Paz en Bolivia

17 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.