“¡Ni la lluvia nos para!”, dijo Mario Carmelo Paz Durán, gerente general de la Cooperativa Rural de Electrificación R.L. (CRE), al culminar el acto cívico por el 63 aniversario de la Distribuidora eléctrica, que tuvo que realizarse bajo una persistente llovizna. Y es frase refleja el espíritu indómito con el que se trabaja en CRE por brindar un servicio eficiente, confiable y seguro. Y además trabajar para mejorar la calidad de vida de los cruceños.

Con la iza de la bandera cruceña como símbolo del compromiso de CRE por el desarrollo de Santa Cruz, la comunidad de la Cooperativa festejó un nuevo 14 de noviembre, fecha en la que en 1962 se fundó la Distribuidora eléctrica. El evento reunió a autoridades, consejeros, delegados y trabajadores.
En la ocasión la Federación de Juntas Vecinales de Santa Cruz (Fejuve) extendió una plaqueta de reconocimiento a CRE por su constante apoyo en beneficio de la población cruceña.
La conmemoración encontró a la Distribuidora eléctrica convertida en la más grande del país. Actualmente, CRE atiende a más de 500.000 asociados, cuenta con más de 850.000 conexiones activas en 14 provincias y su servicio llega a más de 4 millones de habitantes. Su cobertura alcanza el 96% del área de operación, y distribuye más del 50% de la energía que se genera en Bolivia.
Mario Carmelo Paz Durán, gerente general, destacó que la calidad, la eficiencia y la responsabilidad social convierten a CRE en un actor clave en el desarrollo de Santa Cruz. “Y en un aliado permanente de instituciones para seguir apuntalando el crecimiento de la región”. Además, afirmó que la Cooperativa debe reinventarse para continuar siendo un referente cruceño.
José Alejandro Durán Rek, presidente del Consejo de Administración, expresó que la Cooperativa es un ejemplo emblemático de cómo la unión y el esfuerzo conjunto pueden llevar energía y desarrollo a las provincias de Santa Cruz. “No solo somos cables, sino también progreso, resiliencia y esperanza”.
Y es que materia de responsabilidad social, la Cooperativa mantiene una sólida política de apoyo a la educación, la salud y apoyo a la comunidad. A través de Fundación CRE ofrece becas para carreras cortas de pronta inserción laboral y apoya proyectos de desarrollo comunitario. Además, amplió su oferta en salud con la creación del Centro de Imagenología Médica de MEDCO, que brinda estudios de mayor complejidad a precios accesibles para la población.
En un contexto de creciente demanda energética y cambios climáticos, la Cooperativa enfrenta nuevos desafíos y oportunidades para innovar. Trabaja en proyectos de generación solar domiciliaria y en la ampliación de su oferta de servicios, adaptándose a las exigencias de una nueva era energética.
El esfuerzo de CRE permitió llegar con energía eléctrica a comunidades fronterizas en la provincia Velasco. CRE es más que energía, es el gran orgullo cruceño.
