Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“Hay mayores probabilidades de que gane Rodrigo Paz”, Doria Medina considera que Tuto debe retirarse

27 agosto, 2025

La vigilia por Camacho se mantiene en la Plaza 24 de Septiembre a la espera de su retorno

27 agosto, 2025

Aguilera sugiere a Camacho no poner en su gabinete a quienes “pusieron en figurillas” a la Gobernación

27 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “Hay mayores probabilidades de que gane Rodrigo Paz”, Doria Medina considera que Tuto debe retirarse
  • La vigilia por Camacho se mantiene en la Plaza 24 de Septiembre a la espera de su retorno
  • Aguilera sugiere a Camacho no poner en su gabinete a quienes “pusieron en figurillas” a la Gobernación
  • Pumari obtiene libertad pura y simple, pero debe enfrentar un último proceso judicial
  • Opositores de Bolivia celebran retiro de prisión preventiva de líderes por crisis de 2019
  • Arce se reúne con el candidato opositor Rodrigo Paz antes de la segunda vuelta en Bolivia
  • Justicia dicta detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari
  • Asesor económico de Doria Medina se une al equipo de Rodrigo Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, agosto 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Crece el temor de los bolivianos al aumento de precios de la canasta familiar
Economía

Crece el temor de los bolivianos al aumento de precios de la canasta familiar

Nona VargasBy Nona Vargas17 junio, 2024Updated:17 junio, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Una encuesta global de Ipsos CIESMORI reveló hoy que 2 de cada 3 bolivianos (67%) consultados espera que los precios suban en los próximos meses, lo que revela una mayor preocupación por un incremento de la inflación, un indicador fundamental de la macroeconomía. La percepción negativa aumenta en La Paz y Cochabamba con más del 70% de las consultas y disminuye al 64% en Santa Cruz y la ciudad de El Alto. En Bolivia, la percepción sobre el incremento de la inflación que se agudizará más adelante llega al 82%.

En todo el mundo, las tasas de inflación de muchos países empiezan a bajar y la gente empieza a notarlo. Pero la sensación de bienestar aún está lejos. Según nuestros estudios en tracking, la mayoría de los consumidores siguen “sintiendo” el aumento de los precios. Incluso en las partes más optimistas del mundo, apenas una cuarta parte nos dice que “vive cómodamente”

Y si bien empezamos 2024 con las personas menos preocupadas de lo que estaban por la subida de las tasas de interés, las previsiones de recortes de las tasas se están retrasando y los banqueros centrales no descartan nuevas subidas de las tasas.

Al mismo tiempo, en muchos países, la proporción de personas a las que “les resulta difícil” gestionar sus finanzas sigue siendo tan alta como siempre. Mucha gente no cree que vaya a tener más dinero para gastar a corto plazo. Por cada persona que afirma que su renta disponible aumentará durante el próximo año, encontramos otra que espera que disminuya.

A medida que nos acercamos a la mitad de lo que se ha denominado el mayor año electoral de la historia, la preocupación por el coste de la vida, y la forma en que los gobiernos lo gestionan, son a menudo asuntos definitorios en la mente de los votantes. El reto para los políticos, incluso cuando las economías mejoran, es traducir esto en un reconocimiento público del progreso.

Pese a que las elecciones generales en Bolivia están previstas recién para la gestión 2025, el ambiente electoral empieza a ganar terreno con anuncios de candidaturas y formación de nuevas alianzas políticas; que tienen como principal desafío plantear soluciones a la delicada situación económica actual.

Hallazgos clave

♦ El 26% tiene dificultades. Aunque a nivel global sólo un cuarto de la población enfrenta retos económicos, en los países de LATAM esta proporción es mayor, especialmente, Argentina (57%), donde sobrepasa la mitad de encuestados; mientras que en Bolivia (48%) se acerca a la mitad de los entrevistados.

♦ El 39% dice vivir cómodamente/estar bien. Sólo en México (31%) y Brasil (30%) este porcentaje es igual o mayor a 30%. Mientras que en Bolivia (14%) y Argentina (13%) es inferior al 15%.

♦ Los habitantes de La Paz (20%) reportan mejores condiciones de vida. El 21% cree que la inflación de su país nunca volverá a la normalidad. Bolivia es el país de LATAM con más población que cree que la inflación está volviendo a la normalidad (19%), aunque este porcentaje es similar a quienes creen que es una situación sin retorno (17%).

♦ La percepción de inflación creciente en el mundo baja, pero en Bolivia sube. Pese a que globalmente menos gente cree que la inflación seguirá subiendo el año que viene (58%), los bolivianos, en una tendencia creciente, prevén que el aumento de costos se agudizará más adelante (82%).

♦ 29% piensa que tendrá menos dinero para gastar en el próximo año. En Bolivia, esta proporción llega a 43%; este indicador subió 10 puntos desde noviembre del año pasado (33%), y esta sensación está presente en 6 de cada 10 entrevistados Baby Boomers (60%).

♦ Dos tercios esperan que los alimentos suban de precio. Tanto a nivel Global como en Bolivia, 67% prevé incrementos en los costos de los alimentos durante el siguiente año. Aunque este porcentaje redujo 9% en Bolivia en relación a noviembre del año pasado (76%).

#CIESMORI #IPSOS #precios Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

“Hay mayores probabilidades de que gane Rodrigo Paz”, Doria Medina considera que Tuto debe retirarse

27 agosto, 2025

La vigilia por Camacho se mantiene en la Plaza 24 de Septiembre a la espera de su retorno

27 agosto, 2025

Aguilera sugiere a Camacho no poner en su gabinete a quienes “pusieron en figurillas” a la Gobernación

27 agosto, 2025
Lo más leído
Política

“Hay mayores probabilidades de que gane Rodrigo Paz”, Doria Medina considera que Tuto debe retirarse

27 agosto, 2025
Política

La vigilia por Camacho se mantiene en la Plaza 24 de Septiembre a la espera de su retorno

27 agosto, 2025
Política

Aguilera sugiere a Camacho no poner en su gabinete a quienes “pusieron en figurillas” a la Gobernación

27 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

“Hay mayores probabilidades de que gane Rodrigo Paz”, Doria Medina considera que Tuto debe retirarse

27 agosto, 2025

La vigilia por Camacho se mantiene en la Plaza 24 de Septiembre a la espera de su retorno

27 agosto, 2025

Aguilera sugiere a Camacho no poner en su gabinete a quienes “pusieron en figurillas” a la Gobernación

27 agosto, 2025

Pumari obtiene libertad pura y simple, pero debe enfrentar un último proceso judicial

27 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (616)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (357)
  • Estilo de Vida (156)
  • Medioambiente (316)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (446)
  • Política (1,751)
  • Portada (5,348)
  • Salud (130)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (455)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.