Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025

ESA revela las primeras imágenes de satélite que miden el nivel de CO2 en los bosques

23 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado
  • La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global
  • ESA revela las primeras imágenes de satélite que miden el nivel de CO2 en los bosques
  • Evo Morales dice que no abandonará “la batalla” para ser candidato a la Presidencia
  • Alcaldes del mundo celebran 10 años del Acuerdo de París que evitó una crisis descontrolada
  • Alerta naranja por frío extremo y heladas en siete departamentos del país
  • La noche que arde para recordar quiénes somos (y de dónde venimos)
  • El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón, un potente fármaco contra el cáncer
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, junio 23
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Crisis económica en Bolivia repercute en el precio del dólar y el sol en Perú: ¿Cuál es la cotización actual en Desaguadero?
Economía

Crisis económica en Bolivia repercute en el precio del dólar y el sol en Perú: ¿Cuál es la cotización actual en Desaguadero?

Nona VargasBy Nona Vargas11 agosto, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La crisis económica en Bolivia ha generado un notable impacto en la frontera con Perú, especialmente en la ciudad de Desaguadero, en la región de Puno. Este 10 de agosto, el tipo de cambio en el mercado paralelo ha mostrado una fluctuación significativa debido al aumento en la demanda de dólares, una situación que ha sido aprovechada por los cambistas locales.

En las últimas semanas, la inestabilidad económica boliviana ha llevado a muchos ciudadanos a buscar dólares en Perú para satisfacer sus necesidades comerciales y personales. La escasez de combustible, la reducción de reservas en divisas y problemas persistentes en el gobierno de Luis Arce han intensificado esta demanda. Según informes de medios bolivianos, el valor del dólar ha alcanzado cifras históricas en Bolivia, cotizándose hasta en 15 bolivianos (Bs).

Sin embargo, en el lado peruano de la frontera, el aumento de la demanda ha generado que algunos cambistas rechacen los bolivianos debido a su inestabilidad, optando en su lugar por aceptar soles peruanos. Este cambio ha llevado a una apreciación del sol en el mercado de Desaguadero, lo que a su vez ha forzado a los bolivianos a convertir sus bolivianos a soles antes de poder obtener dólares.

Cotización actual del dólar y el sol en Desaguadero

En un mercado libre como el de Desaguadero, los tipos de cambio varían entre compra y venta. Este 10 de agosto, el dólar en el mercado paralelo se cotiza entre 8 y 10.5 Bs. Mientras tanto, el cambio de bolivianos a soles oscila entre 2.80 y 3.10.

Esta fluctuación también ha tenido un efecto en otras partes de Bolivia. Según Bolivisión, el 9 de agosto el dólar se cotizó en 13 Bs en La Paz, hasta 10 Bs en Cochabamba, y entre 13 y 13.50 Bs en Santa Cruz. Martín Moreira, economista boliviano, atribuye esta baja en el valor del dólar a las recientes medidas del gobierno, como la habilitación de plataformas y pagos digitales respaldados por criptoactivos como el Alloy (aUSDT) de Theater.

A pesar de esta baja temporal, algunos analistas anticipan que el tipo de cambio podría volver a aumentar en las próximas semanas debido a la persistente crisis económica.

¿Por qué falta el dólar en Bolivia?

La crisis económica en Bolivia ha afectado severamente la vida cotidiana de sus ciudadanos. La escasez de medicamentos, el aumento de precios de productos básicos y la falta de insumos esenciales han generado protestas en varias regiones del país. Las razones detrás de la escasez de dólares incluyen:

– Disminución de reservas internacionales: Las reservas del país han caído de aproximadamente US$15,000 millones en 2014 a unos US$1,800 millones en 2024.
– Reducción en la producción de gas: La caída en la producción de gas ha reducido los ingresos en divisas.
– Menor ingreso por exportaciones:La disminución en las exportaciones de gas y otros productos ha afectado el flujo de dólares.
– Políticas gubernamentales: El aumento del gasto público en empresas estatales deficitarias ha elevado la deuda sin generar ingresos suficientes.
– Inestabilidad económica y política: La incertidumbre ha desincentivado la inversión extranjera y afectado el flujo de divisas.

La crisis boliviana sigue teniendo repercusiones en la economía regional, mostrando cómo los problemas económicos pueden tener efectos en mercados fronterizos y más allá.

Con datos publciados en Infobae porAnalí Espinoza

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025

ESA revela las primeras imágenes de satélite que miden el nivel de CO2 en los bosques

23 junio, 2025
Últimas publicaciones

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025

ESA revela las primeras imágenes de satélite que miden el nivel de CO2 en los bosques

23 junio, 2025

Evo Morales dice que no abandonará “la batalla” para ser candidato a la Presidencia

23 junio, 2025
Lo más leído
Ciudad

Jornada de votación en la UAGRM avanza con normalidad en la segunda vuelta por el rectorado

23 junio, 2025
Medioambiente

La OMM avisa que el cambio climático avanza en Asia el doble de rápido que a nivel global

23 junio, 2025
Medioambiente

ESA revela las primeras imágenes de satélite que miden el nivel de CO2 en los bosques

23 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.