Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo

4 noviembre, 2025

Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales

4 noviembre, 2025

Repensar el periodismo

4 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo
  • Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
  • Repensar el periodismo
  • Entre lo urgente y lo importante
  • Narcotráfico: un crimen organizado que busca capital humano joven
  • Rescatan con vida a cinco personas atrapadas por la avalancha en el Himalaya nepalí
  • CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia
  • Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado
Economía

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales18 septiembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Un camión de distribución de garrafas de GLP.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La provisión de gas licuado de petróleo (GLP) en la ciudad de Santa Cruz enfrenta una seria crisis debido al deterioro del parque de garrafas utilizado por las distribuidoras. Según Fernando Segovia, presidente de la Cámara Departamental de Distribuidora de GLP de Santa Cruz, aproximadamente el 80% de los envases se encuentran inhabilitados, lo que está afectando la regularidad del servicio.

“Antes trabajábamos con 10.000 garrafas para cubrir una zona, ahora apenas con 1.500. Es una locura. No se puede realizar un buen trabajo y el perjudicado es el usuario”, afirmó Segovia a Asuntos Centrales.

La escasez de garrafas aptas para el envasado ha provocado largas filas en las distribuidoras, incluso en temporada de baja demanda. “Hay gas disponible, pero no hay envases para distribuirlo”, explicó Segovia. Esta situación ha generado horarios irregulares en la entrega, obligando a los camiones a operar hasta altas horas de la noche y generando malestar entre los consumidores.

El desorden en la distribución ha sido aprovechado por personas inescrupulosas que acaparan garrafas y las revenden a precios elevados. “El usuario tiene que madrugar para conseguir una garrafa a precio oficial, porque no sabe a qué hora llegará el camión”, denunció el gerente.

Segovia explicó que existe un mecanismo financiero para la reposición y reparación de garrafas, mediante un porcentaje incluido en el precio de cada unidad. Sin embargo, este fondo permanece congelado desde hace dos décadas, lo que ha generado un rezago acumulado en el reemplazo de envases.

“La reposición de garrafas debería ser responsabilidad de YPFB, que es el ente encargado de garantizar la normalidad en la distribución. Pero en el último año no se ha realizado una reparación significativa ni se han inyectado garrafas nuevas al mercado”, señaló.

La falta de inversión y actualización del parque de garrafas ha dejado a las empresas distribuidoras en una situación crítica. “Ya no tenemos garrafas para distribuir y esto está ocasionando que la gente no encuentre su garrafa en la calle”, concluyó Segovia.

Ernesto Zamora, vicepresidente de la Cámara de Distribuidores de GLP, respaldó las denuncias y exigió una solución estructural: “La situación es insostenible. Las empresas están haciendo lo imposible para mantener el servicio, pero sin garrafas nuevas no hay forma de garantizar la distribución. El usuario no tiene la culpa de que el sistema esté paralizado desde hace décadas.”

Zamora también cuestionó la falta de acción por parte de YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH): “No se trata solo de reparar garrafas viejas. Se necesita una inyección urgente de envases nuevos. YPFB debe asumir su rol como ente regulador y garantizar que el GLP llegue a cada hogar sin sobresaltos.”

La situación exige una respuesta urgente por parte de las autoridades competentes para evitar que la crisis se profundice y afecte aún más a miles de familias que dependen del GLP para sus actividades cotidianas.

distribuidores GLP Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo

4 noviembre, 2025

Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales

4 noviembre, 2025

Repensar el periodismo

4 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo

4 noviembre, 2025
Política

Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales

4 noviembre, 2025
Opinión

Repensar el periodismo

4 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo

4 noviembre, 2025

Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales

4 noviembre, 2025

Repensar el periodismo

4 noviembre, 2025

Entre lo urgente y lo importante

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (705)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,504)
  • Opinión (512)
  • Política (2,079)
  • Portada (6,206)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.