Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz

17 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
  • Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo
  • Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz
  • TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral
  • Inestabilidad y contrabando: Cámara Automotor advierte que empresas podrían dejar Bolivia
  • Del Parlamento a las Alcaldías: Barrientos y Campero buscan candidaturas municipales
  • Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta
  • Brenda Lafuente presenta demanda por asistencia familiar contra Luis Arce, caso entra en nueva etapa judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Cristina Fernández vuelve a atacar a Milei y celebra ley de Financiamiento Universitario
Mundo

Cristina Fernández vuelve a atacar a Milei y celebra ley de Financiamiento Universitario

Nona VargasBy Nona Vargas13 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía cedida por Prensa de Cristina Fernández de la expresidenta argentina, Fernández (2007-2015), participando en un evento en la Universidad Nacional del Oeste este viernes, en Merlo Buenos aires (Argentina). EFE/Prensa Cristina Fernández
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) cuestionó este viernes con dureza al actual mandatario, Javier Milei; criticó sus políticas económicas y la “violencia simbólica” de sus discursos; y celebró la reciente aprobación en el Senado de la ley de Financiamiento Universitario, que el presidente planea vetar.

“Presidente, largue a (el economista Milton) Friedman. Largue la escuela austríaca, cace (tome) el manual argentino y, por favor, siéntese a administrar el país”, dijo la exmandataria durante un discurso en la Universidad Nacional del Oeste, en Merlo (provincia de Buenos Aires) titulado “Es la economía bimonetaria, estúpido”, igual que un documento presentado por ella días atrás, en el que criticaba las políticas del libertario.

“La novedad más grande que trajeron estos nueve meses que nació la criatura y el padre se dio cuenta de que las ideas que traía de los austriacos y no sé quiénes más chocaron con la pared de la Argentina”, agregó Fernández, haciendo referencia al tiempo del político ultraliberal al frente de la Presidencia, desde el 10 de diciembre de 2023.

La expresidenta, que fue nombrada este viernes doctora honoris causa por la universidad bonaerense, creada durante su mandato, señaló que el país debe “recuperar el sueño del progreso”.

“Eso era el pasaporte hacia una Argentina mejor: estudiar y trabajar. Hoy están desfinanciando la educación y no hay trabajo. Ante tanto desamor e intento de sometimiento, debemos ser fuertes”, añadió, y expresó su confianza en “el poder del pueblo”.

Por otra parte, la líder kirchnerista criticó la “violencia simbólica o explícita” que, dijo, contienen los discursos de Milei y, citando frases del mandatario como “les vamos a dejar como mandriles”, “compren vaselina” o “niños envaselinados”, alertó de que “la palabra de un presidente tiene que ser sanadora”.

Fernández hizo referencia además a la ley de Financiamiento Universitario, aprobada esta madrugada por el Senado argentino y que aumenta los fondos destinados a la educación superior, tanto para gastos de funcionamiento como para salarios de profesores y personal no docente, tomando en consideración el índice de inflación e impulsando un mecanismo para la recomposición de los sueldos.

“Quiero mandar un saludo a los senadores y senadoras que anoche dieron sanción a la ley de financiamiento educativo”, mencionó, poco después de que Milei anunciara en redes sociales su intención de vetar la ley.

Aunque no se refirió explícitamente a esta posibilidad, criticó la ofensiva del Gobierno de Milei contra varias universidades creadas por su Administración en distintos puntos del país y opinó que “cuando algunos pocos mediocres han criticado a las universidades del conurbano siempre han visto al país desde el helicóptero por el espejo retrovisor y nunca han comprendido las realidades diversas y profundas” de Argentina.

En el documento presentado la semana pasada, la exmandataria ya había cuestionado las políticas económicas implementadas por Milei, al considerar que su ajuste fiscal se basa en no pagar deudas y retirar al Estado de funciones “imprescindibles”, creando un “combo letal” para el país.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025
Deportes

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025
Política

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales

17 septiembre, 2025

Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo

17 septiembre, 2025

TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral

17 septiembre, 2025

Análisis de datos en la batalla digital de los candidatos bolivianos de cara a la segunda vuelta

17 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (173)
  • Deportes (328)
  • Economía (650)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (374)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,393)
  • Opinión (464)
  • Política (1,869)
  • Portada (5,614)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (505)
  • Tecnología (133)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.