Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala

6 septiembre, 2025

El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.

6 septiembre, 2025

Cristiano, rumbo a los 1000

6 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Ascensión de Guarayos: grupo armado irrumpe en predio y deja un trabajador herido de bala
  • El canciller de Venezuela llama a la unidad latinoamericana ante tensiones con EE.UU.
  • Cristiano, rumbo a los 1000
  • Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad
  • Bolivia atrapada por la especulación cripto dólar
  • Trump redobla esfuerzos para controlar la Fed, que no da pistas sobre una bajada de tipos
  • Mineras extranjeras causan daño ambiental y molestia en comunidades indígenas de Bolivia
  • Murillo es enviado con detención preventiva al penal de San Pedro por el caso ‘Gases Brasil’
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 6
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Cuéllar: Resultados del censo podrían socavar la confianza en las instituciones del Estado
Ciudad

Cuéllar: Resultados del censo podrían socavar la confianza en las instituciones del Estado

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales30 agosto, 2024Updated:30 agosto, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, expresó su desacuerdo con los resultados y procedimientos del Censo 2024, señalando irregularidades en la metodología utilizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Cuéllar cuestionó la credibilidad del censo y advirtió sobre las implicaciones que esto podría tener para la confianza en las instituciones del Estado.

Según Cuéllar, el INE no cumplió con las normas internacionales recomendadas para la recolección de datos, lo que generó un sesgo significativo en los resultados. “Se debería haber comenzado la actualización cartográfica en las áreas rurales y finalizar en las urbanas, pero el INE hizo lo contrario, creando un sesgo en la recolección de información”, señaló el rector.

Además, Cuéllar criticó la falta de transparencia en el proceso de validación del censo. “La encuesta de cobertura para evaluar la calidad del censo debió realizarse dentro de los 10 días posteriores al levantamiento censal, pero el INE la hizo tres meses después. No hay garantías técnicas, solo la palabra del director del INE contra la nuestra”, agregó Cuéllar, subrayando su preocupación por la fiabilidad de los datos presentados.

También destacó que la falta de precisión en los resultados podría tener consecuencias más allá del censo. “Si esta es la manera en que proyectan los datos, ¿qué pasará con el cálculo de la inflación o el índice de crecimiento del país? Esto abre grandes interrogantes sobre la credibilidad del INE y, por ende, del Estado”, concluyó.

Cuéllar informó que la UAGRM se reunirá con su equipo técnico para fijar una postura oficial sobre los resultados del censo y las implicaciones que estos tienen para el desarrollo y la planificación regional.

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad

6 septiembre, 2025

Víctimas de pederastia reivindican la sentencia contra jesuitas españoles en Bolivia

6 septiembre, 2025

Alberti denuncia intento de toma del Concejo Municipal por parte de UCS y defienden uso cívico del predio del Cristo

5 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad

6 septiembre, 2025
Política

Víctimas de pederastia reivindican la sentencia contra jesuitas españoles en Bolivia

6 septiembre, 2025
Ciudad

Alberti denuncia intento de toma del Concejo Municipal por parte de UCS y defienden uso cívico del predio del Cristo

5 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Concejales inician vigilia permanente en defensa de la institucionalidad

6 septiembre, 2025

Víctimas de pederastia reivindican la sentencia contra jesuitas españoles en Bolivia

6 septiembre, 2025

Alberti denuncia intento de toma del Concejo Municipal por parte de UCS y defienden uso cívico del predio del Cristo

5 septiembre, 2025

Arquitectos piden respetar el Cristo como espacio cívico de Santa Cruz y proponen alternativas para la Fiscalía quemada

5 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (303)
  • Economía (626)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,331)
  • Opinión (457)
  • Política (1,804)
  • Portada (5,446)
  • Salud (132)
  • Seguridad (274)
  • Sociedad (472)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.