Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026

13 noviembre, 2025

El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción

13 noviembre, 2025

Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia

13 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Diputados aprueban directivas de comisiones y comités para la gestión 2025-2026
  • El Vicepresidente señala a cuatro altos mandos policiales por corrupción
  • Paz Zamora afirma que Evo “está buscando que lo carneen” y el expresidente lo denuncia
  • Marco Antonio Oviedo: “Mi mandato viene del presidente, no del vicepresidente”
  • Lupo y Camacho coordinan acciones para Santa Cruz en extensa reunión
  • Neptaly Mendoza gestiona juzgado para Porongo
  • Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía
  • Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 13
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Decreto Supremo 5225 establece pausa ambiental indefinida para combatir incendios en Bolivia
Medioambiente

Decreto Supremo 5225 establece pausa ambiental indefinida para combatir incendios en Bolivia

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales12 septiembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Luis Flores, director ejecutivo nacional de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), señaló que la promulgación del Decreto Supremo 5225, declara una pausa ambiental indefinida en todo el territorio nacional. La medida, que prohíbe las quemas controladas, refuerza las disposiciones establecidas desde junio y busca prevenir nuevos focos de incendios. “Esta pausa de una u otra manera viene a respaldar el prohibido de las quemas en el mes de junio, con el sector privado y organizaciones sociales”, afirmó Flores.

El Decreto establece sanciones más severas para quienes infrinjan la normativa. Flores explicó que las penas por incendios provocados ahora contemplan entre 6 y 12 años de prisión, sin posibilidad de acceder a medidas sustitutivas o procesos abreviados. “Con esta pena no va a tener la opción de medidas sustitutivas o proceso abreviado. Pedimos que el área afectada sea restaurada”, añadió.

La ABT informó que en las zonas afectadas por los incendios se han realizado detenciones de varias personas, quienes actualmente se encuentran recluidas en la cárcel de Palmasola. Según explicó Luis Flores, algunas de las denuncias involucran a personas de escasos recursos. La ABT continúa presentando apelaciones para que no se les otorgue la libertad mientras se resuelven los procesos judiciales.

En relación a la demora de las autoridades locales para declarar el desastre, Flores subrayó que los incendios no solo afectan a Bolivia, sino que forman parte de una problemática regional. Sin embargo, destacó que las alcaldías y gobernaciones han tardado en reaccionar ante la magnitud de la crisis.

 

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Semana inestable: lluvias y chubascos, con fuertes vientos del norte y del sur

3 noviembre, 2025

El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación

2 noviembre, 2025

Ríos de Santa Cruz presentan disminución de caudal, pero persisten crecidas en algunas zonas

28 octubre, 2025
Lo más leído
Medioambiente

Semana inestable: lluvias y chubascos, con fuertes vientos del norte y del sur

3 noviembre, 2025
Medioambiente

El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación

2 noviembre, 2025
Medioambiente

Ríos de Santa Cruz presentan disminución de caudal, pero persisten crecidas en algunas zonas

28 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Semana inestable: lluvias y chubascos, con fuertes vientos del norte y del sur

3 noviembre, 2025

El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación

2 noviembre, 2025

Ríos de Santa Cruz presentan disminución de caudal, pero persisten crecidas en algunas zonas

28 octubre, 2025

Sur leve con lluvias hasta el viernes y fin de semana caluroso: el campo en alerta por falta de diésel

26 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (716)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (521)
  • Política (2,141)
  • Portada (6,289)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (539)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.