La Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento en el que denuncia la ineficiencia del Estado en la gestión y control del incendio que afecta al Parque Nacional Noel Kempff Mercado. La entidad reitera su preocupación por la falta de una respuesta oportuna y efectiva, que ha permitido que el fuego persista por más de 44 días sin ser extinguido.
El incendio, que se originó el 5 de agosto en la meseta de Caparuch, fue reportado inicialmente por la plataforma Fire Information for Resource Management System (FIRMS) de la NASA. A pesar de que la Defensoría ha requerido informes y demandado atención oportuna a las autoridades desde el 25 de julio, la respuesta estatal ha sido insuficiente.
La institución advierte sobre el traslado y repliegue de personal y equipo aéreo del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) desde el 13 de septiembre, así como el retiro de guardaparques. Esta situación fue confirmada por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz.
Ante esta alarmante inacción, la Defensoría del Pueblo cuestiona la decisión del Tribunal Agroambiental del 8 de septiembre de 2025, que en su disposición primera conmina a las autoridades a acatar una resolución que establece medidas cautelares.
La Defensoría del Pueblo urge a tomar acciones correctivas inmediatas para garantizar la extinción y liquidación del incendio. El organismo recuerda que este Parque Nacional es Patrimonio de la Humanidad, reconocido por la UNESCO, y el daño en su territorio constituye un atentado contra su valor ecológico.