El 8 de noviembre, el vicesecretario de Estado Christopher Landau encabezó la Delegación Presidencial de Estados Unidos a la histórica toma de posesión del presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, donde reafirmó el compromiso de los Estados Unidos con la profundización de la relación entre nuestras naciones.
Con la elección del presidente Paz, Estados Unidos y Bolivia están preparados para comenzar un nuevo capítulo en su asociación, que se extiende a lo largo de 176 años. El vicesecretario Landau expresó su firme convicción de que una relación renovada entre ambos países puede ser una piedra fundamental de la prosperidad económica compartida, de los vínculos de pueblo a pueblo y de la cooperación en seguridad, que traiga beneficios a los pueblos de Estados Unidos y Bolivia.
Se anunciaron las siguientes iniciativas:
Promoción de la prosperidad económica compartida
El director ejecutivo de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC), Ben Black, y el director del Banco de Exportación e Importación de los Estados Unidos (EXIM), John Jovanovic, anunciaron que ambas agencias están abiertas para realizar negocios en Bolivia y buscan nuevas oportunidades de comercio e inversión en el país.
La DFC, el EXIM, la Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos y el Departamento de Estado enviarán pronto expertos a Bolivia para buscar acuerdos comerciales en una variedad de sectores, con el fin de fomentar el crecimiento liderado por el sector privado y la generación de empleos en ambos países.
Estados Unidos y Bolivia relanzarán el Consejo de Comercio e Inversión Bilateral para lograr avances en las prioridades compartidas y crear un Equipo de Acuerdo Conjunto, con el objetivo de identificar oportunidades de inversión bidireccionales.
Fortalecer los lazos de pueblo a pueblo
El presidente Paz anunció que pronto eliminará el requisito de visado para viajes de turismo y negocios de ciudadanos de Estados Unidos, alentando así a que los estadounidenses viajen a Bolivia e inviertan en ella.
Ambos líderes decidieron buscar un Acuerdo de Cielos Abiertos entre Estados Unidos y Bolivia para promover los viajes aéreos entre ambos países.
El presidente Paz anunció que aprobará una licencia para que Starlink opere en Bolivia, brindando conexión a internet accesible, rápida y confiable en todos los rincones del país.
Asimismo, expresó su gratitud por las contribuciones de los voluntarios del Cuerpo de Paz en el pasado, y adelantó su intención de invitar a esta organización a retornar a Bolivia.
El vicesecretario Landau compartió que Estados Unidos reabrirá un espacio público American Space en La Paz a principios de 2026, diez años después de haber cerrado, para acercar la cultura estadounidense y el idioma inglés al pueblo boliviano.
Colaboración en seguridad pública y ciudadana
El vicesecretario Landau anunció una donación de 700 mil dólares en medicamentos antirretrovirales para VIH y pruebas de diagnóstico, a través del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR).
También informó que el Departamento de Estado trabajará con el Congreso para proporcionar asistencia al gobierno de Bolivia, con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana.
Por último, los dos líderes expresaron interés en suscribir un memorando de entendimiento sobre colaboración nuclear confiable y segura para fines civiles.
