Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales

4 noviembre, 2025

Repensar el periodismo

4 noviembre, 2025

Entre lo urgente y lo importante

4 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
  • Repensar el periodismo
  • Entre lo urgente y lo importante
  • Narcotráfico: un crimen organizado que busca capital humano joven
  • Rescatan con vida a cinco personas atrapadas por la avalancha en el Himalaya nepalí
  • CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia
  • Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa
  • La asistencia de Boric a la posesión de Paz abriría un nuevo ciclo entre Chile y Bolivia, dicen expertos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Descubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del “Jurásico” alemán
Mundo

Descubren una nueva especie de reptil marino en los yacimientos del “Jurásico” alemán

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales4 agosto, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Un equipo internacional de paleontólogos ha identificado una nueva especie de reptil marino en los conocidos yacimientos de fósiles de pizarra de posidonia de Alemania, un hallazgo que amplía el conocimiento de los ecosistemas oceánicos prehistóricos que existieron hace unos 183 millones de años. En la imagen, una recreación de aquel animal. Imagen: Peter Nickolaus
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Un equipo internacional de paleontólogos ha identificado una nueva especie de reptil marino en los conocidos yacimientos de fósiles de pizarra de posidonia de Alemania, un hallazgo que amplía el conocimiento de los ecosistemas oceánicos prehistóricos que existieron hace unos 183 millones de años.

La especie recién clasificada, bautizada como Plesionectes longicollum (“casi nadador de cuello largo”), representa un tipo de plesiosaurio (reptil marino) previamente desconocido: el grupo de reptiles marinos de cuello largo que habitaron los océanos de la Tierra durante la era de los dinosaurios. Los resultados de la investigación se han publicado hoy en la revista PeerJ.

Esqueleto de la nueva especie que se ha descrito, que se conserva en el Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart. Imagen cedida por el Museo.

El espécimen es un esqueleto casi completo que incluso conserva restos de tejido blando fosilizado, y aunque fue excavado originalmente en 1978 en una cantera en Holzmaden (en el suroeste de Alemania) sus características anatómicas únicas se han reconocido plenamente mediante un análisis científico exhaustivo que se ha publicado ahora.

“Este espécimen ha estado en colecciones durante décadas, pero los estudios previos nunca exploraron a fondo su anatomía distintiva”, ha explicado Sven Sachs, del Museo de la Naturaleza de Bielefeld, autor principal del estudio.

La investigación ha demostrado, según los investigadores, que la formación de Posidonia, ya famosa por sus fósiles excepcionalmente conservados, contenía una diversidad de reptiles marinos incluso mayor que la que se reconocía anteriormente.

El espécimen de Plesionectes es particularmente significativo, ya que representa el plesiosaurio más antiguo conocido del área de Holzmaden, y a pesar de ser un individuo inmaduro, sus características anatómicas distintivas no se vieron significativamente afectadas por su etapa de desarrollo, lo que justifica su clasificación como un género y una especie completamente nuevos; el fósil se conserva de forma permanente en el Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart.

En la Formación Posidonia de Holzmaden se han descrito ya ha otras cinco especies de plesiosaurios, incluyendo representantes de los tres linajes principales, y esta nueva incorporación consolida aún más la posición de la formación como una de las ventanas más importantes del mundo a la vida marina del Jurásico.

Fuente: EFE.

#ciencia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Rescatan con vida a cinco personas atrapadas por la avalancha en el Himalaya nepalí

4 noviembre, 2025

Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa

3 noviembre, 2025

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

3 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Rescatan con vida a cinco personas atrapadas por la avalancha en el Himalaya nepalí

4 noviembre, 2025
Mundo

Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa

3 noviembre, 2025
Mundo

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

3 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Rescatan con vida a cinco personas atrapadas por la avalancha en el Himalaya nepalí

4 noviembre, 2025

Cuba sufre este lunes largos apagones por la crisis energética y los destrozos de Melissa

3 noviembre, 2025

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

3 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,504)
  • Opinión (512)
  • Política (2,079)
  • Portada (6,205)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.