Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Alicorp recibe el Premio “Paul Harris” a la Excelencia Empresarial 2025

16 septiembre, 2025

Milei: “No hay terceras vías en este camino”

16 septiembre, 2025

FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

16 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Alicorp recibe el Premio “Paul Harris” a la Excelencia Empresarial 2025
  • Milei: “No hay terceras vías en este camino”
  • FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026
  • Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana
  • El calentamiento global acelerará las emisiones de CO2 de los suelos tropicales
  • Ordenan custodia policial para el Fiscal de Beni tras amenazas del narco “Coco” Vásquez
  • Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, “por grave conmoción interna”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 16
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana
Mundo

Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

Agencia EFE
Nona VargasBy Nona Vargas16 septiembre, 2025No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
AME024. LA HABANA (CUBA), 16/09/2025.- Fotografía del 26 de agosto de 2025 que muestra a una persona revisando un contenedor de basura en La Habana (Cuba). Cuba, un país de 9,7 millones de habitantes, cuenta con más de 3,9 millones de viviendas de las que el 37 % se encuentran en regular o mal estado técnico, de acuerdo con cifras oficiales. EFE/ Ernesto Mastrascusa
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

“¿Hasta cuándo es esto? No podemos más”, explota indignada Zoila. Tras más de veinte días sin agua corriente en la casa, con apagones diarios y la basura acumulándose en su calle, esta madre habanera de 44 años pone voz a la desesperación social por la grave crisis que devora a Cuba.

Zoila, que no habla a cámara y pide no publicar su apellido por miedo a represalias, reclama una solución para ella y las decenas de miles de vecinos de Centro Habana y La Habana vieja sumidos en un profundo deterioro.

“Llevamos veintitrés días exactos sin que entre el agua. No podemos más”, repite a EFE custodiada por una montaña de basura y un hedor que se siente desde una calle antes. Allí mismo protestaron la semana previa varios vecinos por la falta de agua corriente.

“No hay agua porque dicen (las autoridades) que está roto algo. Pero, entonces, si entra, no se puede poner el motor (de bombeo a las casas) porque no hay luz (corriente)”, resume irritada.

Ella lamenta que no tiene 30.000 pesos cubanos (250 dólares) para pagar una pipa (camión cisterna con agua potable), una solución al margen de la ley por la que muchas personas optan ante la falta de abastecimiento.

La mujer agrega que tampoco ha podido dormir por los apagones. “Toda la noche dando cartón”, dice en referencia al pedazo de papel duro que usa de abanico para refrescarse y espantar mosquitos.

Desesperanza en bucle

La desesperanza en bucle también marca la vida de Adolfo, vecino de Zoila, que muestra a EFE unas cubetas pequeñas plásticas apoyadas en la entrada de su edificio. Él vive en lo que una vez fue una imponente construcción de los años cincuenta del siglo pasado, que ahora resiste con dificultades el paso del tiempo y los derrumbes.

“Aquí el agua viene cada siete u ocho días normalmente. Tengo que esperar a que el vecino de abajo coja agua para llenar las cubetas y subirlas hasta un cuarto piso”, cuenta Adolfo mientras enciende un cigarro.

Según datos oficiales, unas 248.000 personas en La Habana, más del 10 % de sus pobladores, no tiene actualmente acceso a agua corriente. En el país, con algo menos de diez millones de personas, la tasa es similar.

Este jubilado -quien también pide ocultar su apellido- tampoco tiene fluido eléctrico y su pensión (unos 12 dólares al mes) no le alcanza, por lo que hace “trabajitos” como plomero. “No es fácil”, resume con una frase hecha cubana que conjuga resignación y eufemismo.

Desde hace más de cinco años, Cuba se ha precipitado por una crisis que ha contraído un 11 % sy producto interno bruto (PIB) y diezmado el poder adquisitivo nacional, además de generalizar los cortes eléctricos y la escasez de productos básicos como alimentos, medicinas y combustible.

Efecto dominó

La vida en la céntrica calle Águila de la capital cubana transcurre, como en el resto del país, entre una acumulación de problemas de años que conforman una cadena de desgracias.

Por un lado, la profunda crisis energética -agravada desde el año pasado- provoca apagones de unas diez horas al día en La Habana (unas veinte o más en casi todo el resto del país), lo que paraliza la menguada vida económica de la isla y obstaculiza el día a día de los cubanos.

Esos constantes apagones interrumpen a su vez el bombeo de agua corriente, ya de por sí problemático por la sequía y las averías. Cuando vuelve la electricidad, los equipos tardan horas en volver a operar y a veces se dañan por las oscilaciones del flujo eléctrico.

Los problemas con el suministro de agua han llegado a provocar pequeñas protestas en Centro Habana y La habana Vieja, en el corazón de la capital, pero también en la periferia, como en San Miguel del Padrón.

Otro factor es la recogida irregular de basura, porque gran parte de los camiones están averiados o no tienen combustible. Los desechos se amontonan y son un foco de infecciones, como se ha reconocido desde el Ministerio de Salud Pública.

El panorama se complica aún más por el fuerte deterioro de muchas construcciones en el centro de la capital, viviendas con décadas de uso y sin mantenimientos en un clima hostil por las altas temperaturas, las intensas lluvias y el salitre del mar.

Con las tormentas del verano, el agua se filtra por las paredes en mal estado, las hincha y, cuando vuelve a salir el sol, los muros se rajan y se producen derrumbes, a veces decenas de ellos después de un par de días de fuertes lluvias. Por estos desplomes, en los últimos años han muerto varias personas.

Cuba, un país de 9,7 millones de habitantes, cuenta con más de 3,9 millones de viviendas de las que el 37 % se encuentran en regular o mal estado técnico, de acuerdo con cifras oficiales.

Laura Bécquer

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Milei: “No hay terceras vías en este camino”

16 septiembre, 2025

Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

16 septiembre, 2025

Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, “por grave conmoción interna”

16 septiembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Milei: “No hay terceras vías en este camino”

16 septiembre, 2025
Mundo

Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

16 septiembre, 2025
Mundo

Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, “por grave conmoción interna”

16 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Milei: “No hay terceras vías en este camino”

16 septiembre, 2025

Trump asegura que EE.UU. atacó a una tercera embarcación con drogas en el mar Caribe

16 septiembre, 2025

Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, “por grave conmoción interna”

16 septiembre, 2025

EEUU descertifica a Bolivia y otros países en la lucha antidrogas

16 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (169)
  • Deportes (327)
  • Economía (641)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (370)
  • Estilo de Vida (163)
  • Medioambiente (327)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,385)
  • Opinión (464)
  • Política (1,860)
  • Portada (5,593)
  • Salud (138)
  • Seguridad (290)
  • Sociedad (499)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.