Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025

Redes sociales transforman educación, política y economía

13 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras
  • El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía
  • Redes sociales transforman educación, política y economía
  • Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba
  • Sucre vive la majestuosa Entrada Folclórica de Guadalupe 2025
  • La Paz: familias reviven el dolor de la pandemia en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos
  • SENHAMI emite alerta naranja por altas temperaturas en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz
  • TSE inicia proceso para cancelar la personería de UCS y MOP, en riesgo ADN
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 13
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Opinión»Después de misa…
Opinión

Después de misa…

Nona VargasBy Nona Vargas28 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Atribulado por mis pensamientos sobre lo que pasa y no pasa en Bolivia. Sobre lo que hizo y no hace Santa Cruz en estos momentos acudí al socorro espiritual.

Saliendo de misa concluyo mis reflexiones y las comparto con Uds. en estos garabatos.

Pues si, este es el primer año en Décadas que Santa Cruz no es el epicentro del conflicto de octubre, las protestas, paros, la agresión y la persecución.

Siempre los otros 8 hermanos miraban la película con pipokas, distantes y hasta cuestionadores por las demandas Cruceñas que a decir de la historia reciente han producido grandes cambios políticos y económicos en beneficio del país.

Nuestras luchas por el respeto a la libertad, la autonomía, derechos colectivos , inclusión, en contra de la colonización territorial y cultural se ha llevado vidas y a dejado amarguras, olvidos y resentimientos.

En la actual coyuntura el grito de los Bolivianos es por la economía y la transformación hacia un estado liberal, en contra del modelo aconomico social y productivo qué casi cumple 20 años entre errores, fracasos y delitos.

Y por supuesto las instituciones Cruceña durante todo este tiempo han estado a la vanguardia. El reclamo por un censo oportuno y transparente, el rechazo a los avasallamientos de la propiedad privada, la exigencia por el suministro normal de combustibles, la apertura de mercados para exportación , la falta de dólares, la biotecnología, el desgano gubernamental en la atención del desastre medio ambiental por los incendios solo por citar algunos.

Entonces como explicar el ánimo de los otrora protagonistas?

En Cochabamba se libran 2 batallas, la política donde 2 verdugos disputan el poder de un partido y la del Narco por mantener el control de los territorios del crimen.

Aunque aun mantengo mi incredulidad intacta sobre la pelea intestina del MAS, podemos decir que a diferencia de las asonadas populares qué terminaron derrocando presidentes en la plaza Murillo, hoy se atrincheran en el eje del poder que sustenta la economía del partido de gobierno y a su líder.

Bolivia se enfrenta a un sordido escenario con actores purulentos, antropofagos, ruines y desalmados. Donde la realidad supera la ficción provocando una normalizacion de lo anormal y un adormecimiento colectivo.

Lo peor, una evidente crisis económica qué llegó y se profundiza con los días. Entonces después de la perorata y el laberinto descrito, lo que pasa en Cochabamba y lo que no pasa en Santa Cruz y los otros 7 departamentos debe ser así?
Insisto en la pregunta. Esto es bueno o malo?

Oscar Vargas Ortiz

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025

Redes sociales transforman educación, política y economía

13 septiembre, 2025
Lo más leído
Opinión

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025
Opinión

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025
Opinión

Redes sociales transforman educación, política y economía

13 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras

13 septiembre, 2025

El Concilio de Nicea y las herejías del MAS: una analogía

13 septiembre, 2025

Redes sociales transforman educación, política y economía

13 septiembre, 2025

Sismo de magnitud 4,6 sacudió la provincia Esteban Arze en Cochabamba

13 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (160)
  • Deportes (322)
  • Economía (638)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (364)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (326)
  • Miscelánea (51)
  • Mundo (1,364)
  • Opinión (462)
  • Política (1,853)
  • Portada (5,538)
  • Salud (135)
  • Seguridad (283)
  • Sociedad (489)
  • Tecnología (132)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.