El expresidente Jaime Paz Zamora brindó una entrevista a Asuntos Centrales, un día después del balotaje presidencial, en la que compartió información sobre el equipo político y familiar que acompañó a su hijo, Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia.
Jaimiño Paz, asesor directo
Paz Zamora afirmó que su hijo mayor, Jaimiño Paz, fue el principal asesor político de Rodrigo durante la campaña electoral. Añadió que Jaimiño solicitó un permiso temporal a su trabajo para participar del proceso de transición, acompañando a su hermano en la etapa previa a la posesión presidencial.
“Él fue, es y será el principal asesor de Rodrigo”, señaló.
Participación de Oscar Eid y Tuco Oviedo
Durante la entrevista, mencionó también que Oscar Eid y Tuco Oviedo, exdirigentes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), aportaron ideas y sugerencias a Rodrigo Paz durante el proceso electoral. Según Paz Zamora, existió contacto directo entre estos dirigentes y el entonces candidato.
Decisión estratégica: la apuesta por el centro
Paz Zamora indicó que mantuvo conversaciones con su hijo en momentos clave de la campaña, especialmente durante la primera vuelta. En esas charlas, dijo, coincidieron en que la propuesta debía ubicarse al centro del espectro político, tomando distancia tanto de los conflictos internos del MAS como de la disputa entre Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina.
“Los extremos no son solución”, recordó que fue una de las ideas discutidas con Rodrigo.
Participación familiar y cambios personales
Mencionó que la campaña contó con la participación de su nieta, Catalina Paz, quien estuvo a cargo del área de comunicación. También señaló que Rodrigo mostró una transformación en el transcurso del recorrido por el país, refiriéndose a cambios observados durante el proceso electoral.
Crítica a Jaime Durán Barba
Consultado sobre estrategias de campaña de la Alianza Libre, Paz Zamora mencionó a Jaime Durán Barba y expresó críticas hacia su rol. Dijo que una de sus recomendaciones —asociar a Rodrigo con el MAS— habría tenido efectos en el electorado.
“Durán Barba es un mercenario”, afirmó, al referirse a sus intervenciones políticas en distintas campañas en la región.
Relanzamiento del MIR
Paz Zamora indicó que el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) no ha desaparecido y que, tras un largo período fuera del sistema político, se encuentra en proceso de recuperar su personería jurídica. Aseguró que militantes de esa organización participaron activamente en la campaña de Rodrigo Paz.
Observaciones sobre el análisis postelectoral
Finalmente, cuestionó las lecturas que dividen el país en función de los resultados por departamento y pidió tomar en cuenta que el resultado de una elección responde a un voto nacional.
“No pueden decir que uno ganó en Santa Cruz y es dueño de Santa Cruz, o que otro ganó en La Paz y es dueño de La Paz”, señaló.