Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

104 bebés nacieron en hospitales de todo el país durante la jornada electoral

17 agosto, 2025

“Nulo, nulo”, la constante en el conteo en un centro de votación en región afín a Morales

17 agosto, 2025

Tuto Quiroga gana en Londres con más del 65% de los votos

17 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • 104 bebés nacieron en hospitales de todo el país durante la jornada electoral
  • “Nulo, nulo”, la constante en el conteo en un centro de votación en región afín a Morales
  • Tuto Quiroga gana en Londres con más del 65% de los votos
  • Decenas de bolivianos votan en Paraguay en una jornada electoral concurrida
  • Opositor Jorge Quiroga dice que Bolivia “cambiará dramáticamente” tras las elecciones
  • Ente electoral de Bolivia reporta tranquilidad en las elecciones pese a hechos “aislados”
  • María Corina Machado pide a los bolivianos cuidar sus votos con “emoción” y “disciplina”
  • Galería: Así transcurrió la primera jornada de votación en Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, agosto 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Estilo de Vida»Día internacional del orgullo LGTB
Estilo de Vida

Día internacional del orgullo LGTB

Nona VargasBy Nona Vargas28 junio, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Marcha del Orgullo LGBT+ de Brasilia. EFE/Archivo/ Andre Borges
Marcha del Orgullo LGBT+ de Brasilia. EFE/Archivo/ Andre Borges
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Stonewall: el inicio de la lucha moderna por los derechos LGTB

Cada 28 de junio, el mundo conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTB. Esta fecha recuerda un hecho crucial en la historia de los derechos humanos: la revuelta del Stonewall Inn, un bar ubicado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village, donde en 1969 un grupo de personas de la comunidad LGTB se rebeló contra una redada policial. Aquella noche marcó un antes y un después en la visibilidad y resistencia del colectivo, y es considerada el inicio del movimiento moderno por los derechos LGTB.

Una noche que cambió la historia

En la madrugada del 28 de junio de 1969, agentes de policía ingresaron al Stonewall Inn para realizar una redada, una práctica común en la época contra los espacios donde se reunían personas homosexuales, trans y no conformes con el género. Sin embargo, esa noche algo cambió: los clientes del bar—muchos de ellos drag queens, personas trans, jóvenes homosexuales sin hogar—decidieron no quedarse callados.

La tensión escaló rápidamente. La multitud que se fue congregando en las calles empezó a lanzar objetos contra los policías y se enfrentó con ellos durante varios días. Lo que comenzó como una reacción espontánea se transformó en un acto de resistencia colectiva que visibilizó, por primera vez ante el mundo, la discriminación estructural sufrida por la comunidad LGTB.

Contexto social

En los años 60, la homosexualidad era considerada un delito en casi todos los estados de Estados Unidos y una enfermedad mental según manuales médicos. Las personas LGTB vivían en la clandestinidad, frecuentando bares como el Stonewall, operado de forma irregular por la mafia, que ofrecía un espacio para bailar y socializar.

Las redadas policiales eran frecuentes y solían terminar en detenciones arbitrarias, agresiones y humillaciones públicas. Sin embargo, el hartazgo acumulado explotó aquella noche, convirtiendo el Stonewall en un símbolo de lucha.

El nacimiento del orgullo

Un año después de los disturbios, el 28 de junio de 1970, se organizó la primera marcha del orgullo en Nueva York bajo el lema “Christopher Street Liberation Day”, en referencia a la calle donde se encuentra el bar. A partir de entonces, junio se transformó en el Mes del Orgullo LGTB en muchas ciudades del mundo, con movilizaciones, actividades culturales y demandas políticas por la igualdad de derechos.

La revuelta también impulsó la creación de organizaciones activistas como el Gay Liberation Front y la Gay Activists Alliance, que sentaron las bases del activismo moderno. Con el tiempo, se sumarían grupos como GLAAD, PFLAG y Human Rights Campaign, que continúan defendiendo la igualdad en el ámbito legal, social y mediático.

Figuras clave

Entre los rostros visibles de Stonewall destacan Marsha P. Johnson, una mujer trans afroamericana, y Sylvia Rivera, una mujer trans latina, ambas activistas incansables por los derechos de las personas trans y sin hogar. Su participación activa en las protestas les dio un lugar en la historia del movimiento, aunque durante décadas fueron ignoradas por los relatos oficiales.

Un legado vigente

El Día del Orgullo no es solo una celebración colorida: es una reafirmación de identidad, un acto de memoria y una plataforma de denuncia frente a las múltiples formas de discriminación que persisten. En contextos donde las personas LGTB siguen siendo perseguidas o invisibilizadas, el orgullo sigue siendo resistencia.

Stonewall no fue el comienzo de la historia LGTB, pero sí el punto de quiebre que transformó la protesta en movimiento global. Hoy, más de cinco décadas después, el eco de aquella revuelta sigue guiando la lucha por una sociedad más libre, diversa e inclusiva.


Fuentes consultadas:

  • History.com, “The Stonewall Riots”
  • National Geographic, “Stonewall: el levantamiento que encendió el movimiento LGTBQ moderno”
  • Britannica, “Stonewall riots”
  • Business Insider, “What really happened during the Stonewall riots”
  • The New Yorker, “Stuck in Stonewall”
  • AS USA, “Pride Day 2025: origen y significado”
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

104 bebés nacieron en hospitales de todo el país durante la jornada electoral

17 agosto, 2025

“Nulo, nulo”, la constante en el conteo en un centro de votación en región afín a Morales

17 agosto, 2025

Tuto Quiroga gana en Londres con más del 65% de los votos

17 agosto, 2025
Últimas publicaciones

104 bebés nacieron en hospitales de todo el país durante la jornada electoral

17 agosto, 2025

“Nulo, nulo”, la constante en el conteo en un centro de votación en región afín a Morales

17 agosto, 2025

Tuto Quiroga gana en Londres con más del 65% de los votos

17 agosto, 2025

Decenas de bolivianos votan en Paraguay en una jornada electoral concurrida

17 agosto, 2025
Lo más leído
Portada

104 bebés nacieron en hospitales de todo el país durante la jornada electoral

17 agosto, 2025
Política

“Nulo, nulo”, la constante en el conteo en un centro de votación en región afín a Morales

17 agosto, 2025
Política

Tuto Quiroga gana en Londres con más del 65% de los votos

17 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.