Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Vuelos cancelados y largas colas en aeropuertos de Europa afectados por un ciberataque

20 septiembre, 2025

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

20 septiembre, 2025

Luis Arce: “Toda denuncia contra mis hijos debe investigarse ante las instancias correspondientes”

20 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Vuelos cancelados y largas colas en aeropuertos de Europa afectados por un ciberataque
  • Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos
  • Luis Arce: “Toda denuncia contra mis hijos debe investigarse ante las instancias correspondientes”
  • El cerebro humano tiene un “contador interno de pasos” que calcula la distancia recorrida
  • Segunda vuelta: TED Santa Cruz selecciona a 54.690 jurados electorales en sorteo público
  • Del 22 al 28 de septiembre se podrán presentar excusas para no ser jurado electoral
  • TSE y Gobierno coinciden en rechazar proyecto de prórroga
  • Bolivia en el péndulo sudamericano
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, septiembre 20
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Diario El País de España repudia el “golpe fallido” ocurrido en Bolivia
Política

Diario El País de España repudia el “golpe fallido” ocurrido en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas28 junio, 2024Updated:28 junio, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

A través de un Editorial, el diario El País de Madrid repudió el “golpe fallido” ocurrido en Bolivia y alertó que la afrenta implica graves consecuencias para la democracia de un país que tiene un “largo historial de golpes de Estado”.

Según la opinión del medio español publicada hoy “Bolivia vivió el miércoles momentos de profunda tensión por un intento de golpe de Estado que fracasó en apenas dos horas”.

“Las imágenes del vehículo blindado que impactó en la puerta del Palacio Quemado, sede del Gobierno en La Paz, y de la irrupción por la fuerza de un grupo de militares colocaron al país al borde del escenario más aciago. Pero la asonada quedó sofocada tras la detención de su líder, Juan José Zúñiga, el jefe del Ejército destituido tan solo un día antes. El presidente del país andino, el izquierdista Luis Arce, llamó a la población a movilizarse en defensa de la democracia y nombró un nuevo mando de las Fuerzas Armadas, que emplazó a los uniformados amotinados a replegarse y volver a los cuarteles”, remarcó.

“El episodio, de extrema gravedad en un país con un largo historial de intentonas golpistas e insurrecciones, muestra la precariedad de los equilibrios políticos bolivianos, donde aún resuenan los ecos del derrocamiento del expresidente Evo Morales en 2019”, advirtió El País.

“Arce, al frente de un Ejecutivo debilitado, destituyó el martes al general golpista después de que este advirtiera de que no permitiría un nuevo gobierno de Morales, quien aspira a la reelección. En sus proclamas se refirió a la exmandataria Jeanine Áñez, que tomó el poder sin pasar por las urnas tras Morales y que hoy se encuentra detenida por la represión policial que dejó decenas de muertos durante la convulsa sucesión. “Vamos a liberar a todos los presos políticos”, remachó Zúñiga”, señala el editorial.

“El excomandante del Ejército trató además, en el momento de su arresto, de involucrar a Arce en un supuesto autogolpe para “levantar su popularidad” y habló de un presunto encuentro secreto con el jefe de Estado. El actual presidente, antiguo ministro de Economía y aliado de Morales, hoy profundamente enfrentado a él, recibió el apoyo de todo el espectro político de Bolivia y de la comunidad internacional. Sin embargo, el cruce de ataques entre los dos dirigentes del Movimiento al Socialismo (MAS) es parte del marco de la crisis que vive el país. El propio Arce denunció hace un mes la existencia de un “golpe blando” en marcha y pidió a las Fuerzas Armadas que defendieran la legalidad. Y tras la tarde convulsa del miércoles, hubo dirigentes de los dos bandos que se endosaron mutuamente la responsabilidad de lo sucedido. El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, partidario de Morales, acusó al Gobierno de urdir un autogolpe. Y un diputado afín a Arce situó en cambio a Morales detrás del intento de golpe de Estado, con el supuesto propósito de encarcelar al mandatario y a su número dos, el vicepresidente David Choquehuanca”, destacó.

“La actuación de las unidades del Ejército que tomaron el palacio presidencial no es solo un golpe a la democracia y debe ser investigada a fondo y juzgada, sino que es la enésima muestra de los peligros que anidan en el estamento militar en los momentos de inestabilidad”, remarcó.

Bolivia sufre una crisis económica, agravada por escasez de dólares y falta de combustibles; hay convocatorias de protestas sociales que el Gobierno considera lideradas por partidarios de Morales; la Asamblea Legislativa, que hoy es mayoritariamente opositora, está paralizada por la intervención del Tribunal Constitucional. El choque entre los poderes Legislativo y Judicial bloquea la tramitación de leyes desde el pasado febrero. Los problemas van a seguir ahí”, indicó.

Pero “lo más urgente ahora es que todas las fuerzas democráticas permanezcan unidas para hacer frente a cualquier amenaza contra el orden constitucional y unidas afronten los problemas del país”, manifestó el diario madrileño.

#Bolivia #ElPaís #golpe
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Vuelos cancelados y largas colas en aeropuertos de Europa afectados por un ciberataque

20 septiembre, 2025

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

20 septiembre, 2025

Luis Arce: “Toda denuncia contra mis hijos debe investigarse ante las instancias correspondientes”

20 septiembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Vuelos cancelados y largas colas en aeropuertos de Europa afectados por un ciberataque

20 septiembre, 2025
Mundo

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

20 septiembre, 2025
Política

Luis Arce: “Toda denuncia contra mis hijos debe investigarse ante las instancias correspondientes”

20 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Vuelos cancelados y largas colas en aeropuertos de Europa afectados por un ciberataque

20 septiembre, 2025

Reparten 10.000 panes con chicharrón en Perú para celebrar triunfo en Mundial de Desayunos

20 septiembre, 2025

Luis Arce: “Toda denuncia contra mis hijos debe investigarse ante las instancias correspondientes”

20 septiembre, 2025

El cerebro humano tiene un “contador interno de pasos” que calcula la distancia recorrida

20 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (177)
  • Deportes (331)
  • Economía (660)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (330)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,399)
  • Opinión (467)
  • Política (1,890)
  • Portada (5,657)
  • Salud (142)
  • Seguridad (296)
  • Sociedad (510)
  • Tecnología (136)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.